Con el fin de modernizar los servicios funerarios de Bogotá, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) abrió una licitación pública para la administración de los cuatro cementerios distritales de la ciudad (Sur, norte, Serafín y Central), a partir del año 2021.
Lea: Nadie busca a las víctimas de desaparición forzada en los cementerios de Bogotá
De esta manera se busca renovar desde el control y la vigilancia, así como llevar a cabo una asociación público-privada para el manejo y mantenimiento de los espacios.
Asimismo, agilizar y facilitar el acceso a los diferentes servicios, utilizando mejores tecnologías y optimizando los procesos es uno de lo objetivos clave.
Lea: Lo que debe tener en cuenta de la reapertura de cementerios en Bogotá
El proceso, que se espera sea adjudicado durante el primer trimestre del próximo año, tendrá una duración de la concesión de cinco años, por valor de $42.000 millones.
El subdirector de Asuntos Legales de la entidad, Carlos Quintana, explicó que los pagos al contratista serán sobre cada una de las actividades o por hitos logrados durante la administración y no sobre pagos periódicos.
Cabe recordar que hace menos de una semana la UAESP autorizó el ingreso progresivo de visitantes a los cementerios distritales así como dio la misma autorización a los parques cementerios privados.
Además de los protocolos de bioseguridad, que incluyen la toma de temperatura, desinfección y garantizar el distanciamiento, se autorizó el ingreso a los cementerios con un aforo máximo de 50 personas, mientras que para el servicio de cenizario o sepultura se permite la entrada de máximo 15 acompañantes.
E el ingreso se permitirá a máximo cinco personas por núcleo familiar desde las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., dado que posteriormente se priorizará la atención de los servicios COVID-19.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)