Publicidad

Amantes del cómic, prepárense para el festival que se dará esta semana en Bogotá

Las personas podrán disfrutar de talleres, exposiciones y lanzamientos.

Redacción Bogotá
13 de marzo de 2025 - 10:00 p. m.
Feria de cómic en Bogotá
Feria de cómic en Bogotá
Foto: EFE - Carlos Ortega
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Vuelve el Festival Independiente de Cómic Colombiano, FICCO, creado en 2016, el cual es un evento gratuito, que anualmente reúne a artistas, creadores, editores y aficionados del noveno arte en Bogotá.

Lea más: Distrito hace presencia en San Bernardo: se reforzarán los procesos sociales

Para esta oportunidad, en su edición 2025, el evento tendrá lugar este sábado 15 y domingo 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco.

Así mismo, el viernes 14 de marzo, a las 5:00 p.m., se celebrarán los Premios Viñetas Esmeralda, en el que se reconocerán a los mejores cómics nacionales, presentados en el Bazar del Cómic, y que fueron publicados entre el 2024 y 2025.

Desde el sábado 15 de marzo, los asistentes podrán recorrer el Bazar del Cómic, ubicado en el vestíbulo principal de la biblioteca. En este espacio, participarán más de 35 colectivos independientes, quienes ofrecerán una amplia variedad de historias de cómic por medio de historietas, novelas gráficas, revistas y fanzines.

Más noticias: Tras años de atrasos, IDU tomará posesión de obra de Centro Fundacional de Usaquén

El director de FICCO, Santiago Suescún, señaló que, “ahora que empiezan los nuevos 100 años del cómic nacional, nuestro festival se mantiene firme apoyando la cultura del cómic y manga colombiano a través de una programación gratuita enfocada al dibujo y la creación artística del noveno arte, además brinda la oportunidad de conocer y apoyar a artistas talentosos en el Bazar del Cómic”, indicó.

¿Qué talleres habrá?

En el espacio, se dará talleres, como: “Héroes y villanos: arquetípicos, pero modernos” en la que Zarpo Comic enseñará herramientas para crear superhéroes o villanos. Además, el taller “Relámpago de cómic”, en el que Óscar Hernández “Hache” compartirá trucos para empezar a dibujar cómics, y muchas actividades más.

Así mismo, el domingo 16 de marzo en el aula múltiple, los artistas de CRAD realizarán una sesión de dibujo intensivo, que incluirá un taller sorpresa por parte del equipo de Piragna Animación, creadores del Frailejón Ernesto Pérez.

Le puede interesar: “Si el Concejo no aprueba, solo nos queda liquidar La Rolita”: gerente de TM

Durante el festival, se presentarán estrenos como Mafia Maid Café y Puella no Insomnium. Además, las nuevas ediciones como: Otoño de los Héroes, El Western de Neptuno, El Templo de Bacatá, Satanic Rescue Team, entre otros.

Podrán disfrutar de la exposición de Figuras de Cómic Colombiano, una muestra de 105 figuras que incluye algunos icónicos personajes del cómic nacional, desde 1924 hasta la actualidad.

“BibloRed y su Biblioteca Pública Virgilio Barco sigue siendo sede principal de este Festival, ofreciendo cada año a la comunidad una oferta novedosa en la que se reconoce el talento de las narrativas gráficas. Esta es una oportunidad para conocer las grandes posibilidades que ofrecen los creadores de historietas en nuestro país”, resaltó Sergio Cárdenas, Coordinador de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.

Más noticias: Capturan a falsos policías que realizaban “puestos de control” en Suba

Programación del festival

Sábado 15 de marzo

  • 10:30 a. m. a 6:00 p. m. Bazar del Cómic - Vestíbulo principal.
  • 10:30 a. m. a 6:00 p. m. Exposición de Figuras de Cómic Colombiano - Sala general.
  • 11:00 a. m. Las juventudes podemos - Fundación PLAN - Aula múltiple
  • 11:00 a. m. Read & Great - Kellen Green - Sala de talleres.
  • 12:00 m. Libro 4: Teyuna, ciudad perdida y el corazón del mundo - Eliana Gómez de El Templo de Bacatá - Aula múltiple.
  • 1:00 p. m. Del boom del manga en Japón al futuro del cómic colombiano - David Alejandro López “Senshi” - Aula múltiple.
  • 1:00 p. m. Cadáver exquisito - Juan Sebastián Muñoz de Pro-elemental - Sala de talleres.
  • 2:00 p. m. Charla importancia de las marcas - Mariana Jaramillo y Arlem Antonio García de la Superintendencia de Industria y Comercio - Aula múltiple.
  • 2:00 p. m. Héroes y Villanos: arquetípicos, pero modernos - Nicete de Zarpo Comics - Sala de talleres.
  • 3:00 p. m. Integración de IA a procesos de ilustración y sus problemas éticos - Ludwwin Espitia de Trigeon - Aula múltiple.
  • 3:00 p. m. Taller Relámpago de cómic - Óscar Hernández “Hache” - Sala de talleres.
  • 4:00 p. m. ¡Superhéroes, maids y tentáculos cthulhuleanos! - Zarpo Cómics - Aula múltiple.
  • 5:00 p. m. Narrativas de la locura - Mano de Obra Cómics - Aula múltiple.
  • 5:00 p. m. Cómic Sabana de Bogotá - Daniel Greiff “Eldgreiff”, Camilo Triana y Ricardo Rodríguez - Sala de talleres.

Lea más: Nueva explosión en el barrio San Bernardo deja tres muertos y nueve heridos

Domingo 16 de marzo

  • 10:30 a. m. a 4:00 p. m. Bazar del cómic - Vestíbulo principal.
  • 10:30 a. m. a 4:00 p. m Exposición de figuras de cómic colombiano - Sala general.
  • 11:00 a. m. Comic geek: historias de ciencia ficción - Bernardo Mesa de Gremio Geek Colombia - Sala de talleres.
  • 11:00 a. m. Banquillo - Jurados: Daniel Penagos y Nicete de Zarpo Cómics - Sala de música.
  • 1:00 p. m. De la comunidad al cómic - Jorge José Zabaleta Caballero - Sala de talleres.
  • 1:00 p. m. Tips de escritura para ganar un Premio Distrital de Cómic - Santiago Suescún Garay - Sala de música.
  • 2:00 p. m. Sketch n' Pub - CRAD - Aula múltiple.
  • 2:00 p. m. Viñetando el vacío - Miguel Alejandro Acosta de Sopor. Cómics y Revista Ex~libris - Sala de talleres.
  • 2:00 p. m. Banquillo (resultados) - Sala de música.
  • 3:00 p. m. Intermedio: taller sorpresa de Piragna - Piragna Animación - Aula múltiple.
  • 3:00 p. m. Diario gráfico y otras formas de cómic - lan Ortiz “Kanuto” - Sala de talleres.
  • 4:00 p. m. Sketch n' Pub - CRAD - Aula múltiple.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar