/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XRE4SNP4LFGDTOAUS3P2NSTWNQ.jpg)
Bogotá es una ciudad que está en constante construcción, pero también en mantenimiento. La demandante cotidianidad de los bogotanos, aún con todo y pandemia, exige intervenciones periódicas en sus calles, aceras y, por supuesto, en sus puentes.
En entrevista con El Espectador, el director del IDU, Diego Sánchez, habló sobre las principales obras públicas que comenzarán en 2021. En medio de ese diálogo, el directivo se refirió a los mantenimientos que se deben hacer a varias decenas de puentes peatonales en la capital, los cuales son objeto del deterioro, no solo por el paso del tiempo, sino también por el vandalismo y el uso inapropiado que la ciudadanía le da a los mismos.
Le puede interesar: Bogotá: estas son las obras públicas que comenzarán en 2021
De hecho, la principal causa de mantenimiento en los puentes peatonales de Bogotá es el hurto de las láminas metálicas, sobre todo en los de Transmilenio, las cuales son extraídas de la infraestructura y revendidas. Con esto, evidentemente, los delincuentes afectan el tránsito seguro de la ciudadanía, pues prácticamente lo dejan incompleto.
Pero también están las afectaciones que generan los vehículos de gran altura, como las volquetas, las cuales no siempre calculan bien sus dimensiones y terminan chocando con las vigas o las losas de los puentes, generando fisuras que más adelante deben ser selladas o, en el peor de los casos, demandando un reforzamiento estructural de los mismos.
Otras de las labores que se hacen en estos mantenimientos son limpieza, arreglo de barandas, pintura y reforzamiento de escaleras y barandillas, entre otras. Bogotá cuenta con más de 400 puentes peatonales, los cuales, dependiendo de sus condiciones, se priorizan cerca de 30 cada año para recibir mantenimiento. Para esta inversión, según datos entregados a este medio, se destinan cerca de $20.000 millones anuales.
El Espectador conoció el listado de puentes peatonales que recibirán mantenimiento durante 2021. En 2020, se intervinieron 30 puentes, en las localidades de Suba, Fontibón, Engativá, Bosa, Rafael Uribe, Kennedy, Usaquén, Barrios Unidos, Chapinero, Puente Aranda y Teusaquillo.
Para este año se tiene planeada la intervención de al menos 32 puentes peatonales. Aquí le dejamos los detalles:
En ejecución
Usme
Ubicación: Autopista al Llano por CL 91 Sur
Fecha de inicio: 26 de enero de 2021
Contrato: 1208-2020
Ubicación: Autopista al Llano (KR 1) por CL 98C BIS Sur
Fecha de inicio: 26 de enero de 2021
Contrato: 1208-2020
Ubicación: Autopista al Llano (CL 112A S) por KR 5 E
Fecha de inicio: 26 de enero de 2021
Contrato: 1208-2020
Teusaquillo
Ubicación: AC 63 (Biblioteca Virgilio Barco)
Fecha de inicio: 18 de febrero de 2021
Contrato: 1629-2019
Ubicación: Avenida Pablo 6A por carrera 37A
Fecha de inicio: 8 de enero de 2021
Contrato: 1629-2019
Antonio Nariño
Ubicación: Calle 13 sur por carrera 12A (Río Fucha)
Fecha de inicio: 16 de octubre de 2020
Contrato: 1629-2019
Barrios Unidos
Ubicación: Avenida José Celestino Mutis por carrera 36A
Fecha de inicio: 8 de enero de 2021
Contrato: 1629-2019
Usaquén
Ubicación: Avenida Laureano Gomez (AK 9) por Calle 123
Fecha de inicio: 18 de febrero de 2021
Contrato: 1629-2019
Fontibón
Ubicación: Avenida Centenario por Kr 78G
Fecha de inicio: 18 de febrero de 2021
Contrato: 1629-2019
Priorizados (grupo 1)
- Av. Paseo de los Libertadores por CL 198 (Suba)
- Av. Boyacá por CL 23C (Fontibón)
- Av. Paseo de los Libertadores por CL 207 (Suba)
- Av. Montes por KR 41 (Canal Comuneros) (Puente Aranda)
- Av. Luis Carlos Galán Sarmiento por KR 68A (Fontibón)
- Av. Jorge Eliécer Gaitán por Kr 4 (Santa Fe)
- Av. Centenario por Av. Ciudad de Cali (occidental) (Fontibón)
- Autopista al Llano por CL 91 Sur (Usme)
- KR 26D por CL 36 Sur (canal río Seco) (Rafael Uribe Uribe)
- Autopista al Llano (KR 1) por CL 98C BIS Sur (Usme)
- Av. Medellín por Av. Gonzalo Ariza (Kr 110) (Engativá)
- Av. del Sur por CL 57D Sur (Ciudad Bolívar)
- Av. Jorge Eliecer Gaitán por Carrera 82 (Deprimido bicicletas) - Modelia (Engativá)
- Autopista al Llano (CL 112A S) por KR 5 E (Usme)
- Av. Primero de Mayo (Tv 78N) por CL 51A Sur (Kennedy)
Priorizados (grupo 2)
- Av. Ciudad de Quito por DG 39 Sur (Estación NQS - 38A Sur) (Puente Aranda)
- Av. Medellín por KR 85A (Estación Av. Ciudad de Cali) (Engativá)
- Autopista del Sur por KR 71 (Estación Perdomo) (Bosa)
- Av. Paseo de los Libertadores por CL 114A BIS (Estación Pepe Sierra) (Suba)
- Autopista del Sur por TV 73I (Cementerio El Apogeo) (Bosa)
- Av. Medellín por KR 27 (Estación Polo) (Barrios Unidos)
- Av. Medellín por KR 73A (Estación Minuto de Dios) (Engativá)
- Av. Medellín por KR 68C (Engativá)