Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                24 de agosto de 2016 - 07:57 a. m.

                                                                                                                                Comunidad se toma Carrera 30 para protestar por habitantes de calle

                                                                                                                                Las protestas afectan el sistema Transmilenio y los manifestantes protagonizan bloqueos entre la Calle 6 y 26.

                                                                                                                                Redacción Bogotá

                                                                                                                                Tras la intervención del Esmad de la Policía, las autoridades lograron retomar el control de la zona. /Foto: Cortesía Karen Aroca

                                                                                                                                Una nueva manifestación ciudadana en protesta por la proliferación de habitantes de calle –tras la intervención al sector del Bronx en mayo pasado– se registró en la mañana de este miércoles en Bogotá. Declarándose desesperados por la inseguridad y exigiendo la presencia del alcalde Enrique Peñalosa, un grupo de ciudadanos bloqueó el corredor vial de la Carrera 30, interrumpiendo el paso de vehículos entre la Calle 6 y la Calle 26.

                                                                                                                                Según argumentan los manifestantes, luego de la intervención de las autoridades en el sector del Bronx el pasado 28 de mayo, que acabó con esas cuadras del crimen en el centro de Bogotá, esta población se ha ido desplazando a otros sitios de la ciudad, trayendo consigo robos y amenazas, sobre todo a comerciantes.

                                                                                                                                Los disturbios de este miércoles provocaron traumatismos en materia de movilidad para el sistema Transmilenio, teniendo en cuenta que los manifestantes se tomaron el carril exclusivo de sur a norte y de norte a sur.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Por ello y para reducir el impacto del bloqueo, se desvió la flota por la Caracas. Se efectúan desvíos en la Calle 6 a la Caracas y se recomienda tomar la Calle 26 y NQS por la 33. En sentido norte-sur la flota va hasta la Calle 19, ahí toma la Caracas. Allí toma la Calle 6 y luego la NQS. Sobre las 8:20 de la mañana, tras la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía, las autoridades lograron retomar el control de la zona. 

                                                                                                                                La comunidad señala que el merodeo de los habitantes de calle deriva en inseguridad y desmanes, que pueden entenderse, en buena medida, gracias a la relación que mantienen con la criminalidad, heredada del Bronx. Extraoficialmente se supo que los temidos sayayines (los criminales del Bronx) siguen suministrando droga a estas personas para que se rebelen contra la autoridad.

                                                                                                                                El Distrito ha sido claro sobre las eventuales soluciones para atender la problemática: la Corte Constitucional, en un fallo de 2015 que sentó jurisprudencia sobre la forma como el Estado debe atender a esta población, impidió, por ejemplo, que a los habitantes de calle los sancionen por el hecho de deambular y dormir en las aceras, o que los fuercen a recibir tratamientos de rehabilitación.

                                                                                                                                La sentencia T-043, sin embargo, considera que las instituciones deben garantizar sus derechos y su atención cuando, voluntariamente, la requieran. Es lo que ha reiterado la administración Peñalosa: quienes lo deseen pueden acercarse al personal de la Secretaría de Integración Social que recorre las calles y vincularse a sus programas, que van desde la atención transitoria en albergues hasta el tratamiento contra su dependencia a las drogas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Previamente, la Personería de Bogotá, entidad encargada de la defensa y protección de los derechos humanos, se refirió a las dificultades por la dispersión de centenares de habitantes de calle en diferentes zonas de la ciudad, advirtiendo que esta población está siendo víctima de amenazas y discriminación. (Lea: Personería de Bogotá enciende alarmas por intolerancia contra habitantes de calle)

                                                                                                                                En particular, la personera distrital, Carmen Castañeda Villamizar, se refirió a la aparición de panfletos en los que se les prohíbe a los habitantes de calle la presencia en ciertas zonas y parques de la capital, alertando que la solución para atender a esta población –a quienes vecinos señalan de favorecer la delincuencia y promover el consumo de estupefacientes– no puede ser tomar la justicia por mano propia(Lea: Aparecen panfletos en rechazo a los habitantes de calle)

                                                                                                                                Tras la intervención del Esmad de la Policía, las autoridades lograron retomar el control de la zona. /Foto: Cortesía Karen Aroca

                                                                                                                                Una nueva manifestación ciudadana en protesta por la proliferación de habitantes de calle –tras la intervención al sector del Bronx en mayo pasado– se registró en la mañana de este miércoles en Bogotá. Declarándose desesperados por la inseguridad y exigiendo la presencia del alcalde Enrique Peñalosa, un grupo de ciudadanos bloqueó el corredor vial de la Carrera 30, interrumpiendo el paso de vehículos entre la Calle 6 y la Calle 26.

                                                                                                                                Según argumentan los manifestantes, luego de la intervención de las autoridades en el sector del Bronx el pasado 28 de mayo, que acabó con esas cuadras del crimen en el centro de Bogotá, esta población se ha ido desplazando a otros sitios de la ciudad, trayendo consigo robos y amenazas, sobre todo a comerciantes.

                                                                                                                                Los disturbios de este miércoles provocaron traumatismos en materia de movilidad para el sistema Transmilenio, teniendo en cuenta que los manifestantes se tomaron el carril exclusivo de sur a norte y de norte a sur.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Por ello y para reducir el impacto del bloqueo, se desvió la flota por la Caracas. Se efectúan desvíos en la Calle 6 a la Caracas y se recomienda tomar la Calle 26 y NQS por la 33. En sentido norte-sur la flota va hasta la Calle 19, ahí toma la Caracas. Allí toma la Calle 6 y luego la NQS. Sobre las 8:20 de la mañana, tras la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía, las autoridades lograron retomar el control de la zona. 

                                                                                                                                La comunidad señala que el merodeo de los habitantes de calle deriva en inseguridad y desmanes, que pueden entenderse, en buena medida, gracias a la relación que mantienen con la criminalidad, heredada del Bronx. Extraoficialmente se supo que los temidos sayayines (los criminales del Bronx) siguen suministrando droga a estas personas para que se rebelen contra la autoridad.

                                                                                                                                El Distrito ha sido claro sobre las eventuales soluciones para atender la problemática: la Corte Constitucional, en un fallo de 2015 que sentó jurisprudencia sobre la forma como el Estado debe atender a esta población, impidió, por ejemplo, que a los habitantes de calle los sancionen por el hecho de deambular y dormir en las aceras, o que los fuercen a recibir tratamientos de rehabilitación.

                                                                                                                                La sentencia T-043, sin embargo, considera que las instituciones deben garantizar sus derechos y su atención cuando, voluntariamente, la requieran. Es lo que ha reiterado la administración Peñalosa: quienes lo deseen pueden acercarse al personal de la Secretaría de Integración Social que recorre las calles y vincularse a sus programas, que van desde la atención transitoria en albergues hasta el tratamiento contra su dependencia a las drogas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Previamente, la Personería de Bogotá, entidad encargada de la defensa y protección de los derechos humanos, se refirió a las dificultades por la dispersión de centenares de habitantes de calle en diferentes zonas de la ciudad, advirtiendo que esta población está siendo víctima de amenazas y discriminación. (Lea: Personería de Bogotá enciende alarmas por intolerancia contra habitantes de calle)

                                                                                                                                En particular, la personera distrital, Carmen Castañeda Villamizar, se refirió a la aparición de panfletos en los que se les prohíbe a los habitantes de calle la presencia en ciertas zonas y parques de la capital, alertando que la solución para atender a esta población –a quienes vecinos señalan de favorecer la delincuencia y promover el consumo de estupefacientes– no puede ser tomar la justicia por mano propia(Lea: Aparecen panfletos en rechazo a los habitantes de calle)

                                                                                                                                Por Redacción Bogotá

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar