Publicidad
23 Oct 2020 - 11:27 p. m.

Con “cocinatón”, sabor y solidaridad esperan reactivar las plazas de mercado de Bogotá

La iniciativa se realizará el próximo lunes 26 de octubre en las plazas La Perseverancia, 12 de octubre, Kennedy y Samper Mendoza, a partir de las 7:00 a.m. Los comerciantes prepararán 4.000 platos.
Hasta el momento se han entregado 35.000 comidas a familias y comunidades vulnerables de Bogotá.
Hasta el momento se han entregado 35.000 comidas a familias y comunidades vulnerables de Bogotá.

Las plazas de mercado de la capital no la están pasando bien. Si bien lograron reactivarse, la mayoría de los comerciantes todavía siguen en crisis por las pérdidas que les dejó el confinamiento por la pandemia. Por eso, con el fin de generar ingresos, cuatro plazas de mercado realizarán una “cocinatón”, en la que prepararán 4.000 platos, que esperan hacer llegar a comunidades vulnerables.

La estrategia se realizará el próximo lunes 26 de octubre en las plazas La Perseverancia, 12 de octubre, Kennedy y Samper Mendoza a partir de las 7:00 a.m. Para sacar adelante la iniciativa, recibieron una donación de $40 millones, por parte de la plataforma de educación Coursera.

“Queremos preparar 4.000 unidades de arroz con pollo y entregarlas a diferentes líderes comunitarios, que se encargarán de repartirlas en sus comunidades vulnerables, logrando así un impacto en la alimentación de familias bogotanas y en los más de 15 restaurantes que participarán de la preparación”, explicó Juan Carlos Buitrago, director de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia.

>>>Lea: Tras restauración, Distrito reabrió la plaza de mercado La Concordia

La jornada se desarrollará bajo la iniciativa “Menú Solidario”, que comenzó en marzo de este año, con el fin de ayudar a los restaurantes durante el confinamiento. Esta iniciativa la lidera la Fundación Toma un Niño de la Mano y el Grupo Sierra Nevada, y es operada a través de la plataforma Rappi y apoyada por la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, Ábaco, Colombia Cuida Colombia, por medio de la plataforma de EatCloud y Coca Cola, entre otros.

Son más de 50 establecimientos gastronómicos los que hacen parte de dicho programa. Hasta el momento se han entregado 35.000 comidas a familias y comunidades vulnerables en las siguientes localidades: Suba, Usme, San Cristóbal, Kennedy, Bosa, Fontibón, Engativá, Mártires, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe.

Las plazas de mercado de la capital han realizado miles de domicilios durante la emergencia sanitaria, se trata de más de 40.000 platos que han sido entregado puerta a puerta de manera biosegura.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar