Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                28 de diciembre de 2023 - 10:18 a. m.

                                                                                                                                Conductor de accidente en la Vía al Llano habría advertido fallas en los frenos

                                                                                                                                Según el hijo del conductor, su padre les habría notificado que los frenos presentaban fallas.

                                                                                                                                Accidente en la Vía al Llano: esto es lo que se sabe | El Espectador

                                                                                                                                Vicente Pérez, el conductor que manejaba el vehículo de carga pesada que se volcó y se prendió en llamas cuando transitaba por el túnel Quebrada Blanca, permanece en un centro asistencial de Bogotá, en donde está recibiendo cuidados especiales tras haber sufrido quemaduras en el 84 % de su cuerpo.

                                                                                                                                Lea: Movilidad 28 de diciembre: se habilita el tráfico en la vía al Llano.

                                                                                                                                De acuerdo con Nicolás Umaña, testigo del accidente, el vehículo se quedó sin frenos: “empezó a bajar a altísima velocidad y a pitar. El conductor estaba desesperado tratando de gritar que iba sin frenos”, relató a Caracol Radio. Según su testimonio, una vez ingresó al túnel, Pérez perdió el control del camión, que terminó volcándose e incendiándose, ya que llevaba una carga de nafta, un derivado del petróleo altamente inflamable.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                José Luis Pérez, hijo de la víctima, habló para Citytv y confirmó que el camión presentaba fallas, pues su padre, quien acostumbraba a llamar a la familia antes de cada viaje, les comunicó que los frenos no estaban funcionando de manera correcta.

                                                                                                                                “Él va saliendo de la empresa y manifiesta que se tuvo que devolver porque el vehículo se quedó sin frenos. Regresó y le hicieron el mantenimiento, pero, por lo ocurrido, vemos que es probable que el vehículo haya tenido sus fallas mecánicas”, comentó el joven, quien duda que se haya tratado de una imprudencia de padre.

                                                                                                                                “Él prácticamente lleva toda su vida manejando, lo cual se me hace muy extraño porque es una persona con bastante experiencia en el tema de tractomulas”, aseveró. Por el momento, las causas del accidente son materia de investigación y la familia espera respuestas prontas por parte de las autoridades y de CTC Cootranscopetrol, la empresa para la que trabaja el hombre, que inicialmente fue atendido en la Clínica Primavera, en Villavicencio, en donde fue estabilizado y recibió los primeros cuidados.

                                                                                                                                ¿Cuánto tiempo durará el cierre en la vía al Llano?

                                                                                                                                De acuerdo con Coviandina, concesión que está a cargo de la vía al Llano, una comisión de especialistas y técnicos se encuentran en la zona para evaluar las condiciones del túnel tras el accidente.

                                                                                                                                También puede leer: Todavía no se sabe cuánto tiempo durará el cierre en la vía al Llano: Coviandina.

                                                                                                                                Aunque la Gobernación de Cundinamarca ha informado que, según los estudios de expertos, la vía podría permanecer cerrada tres meses, la concesión aclaró que solamente una vez la comisión de especialistas y técnicos entregue la información, que será revelada por Coviandina, “se podrá determinar con certeza” los efectos del accidente en la infraestructura y la fecha en la que se restablecerá la operación en condiciones de normalidad en el sector.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Vía al Llano: Plan de contingencia

                                                                                                                                A raíz del accidente, las autoridades activaron un plan de contingencia, en el que se habilitó el paso por el Puente Militar 2, que normalmente opera en sentido Villavicencio–Bogotá, en los siguientes horarios:

                                                                                                                                • Sentido Bogotá-Villavicencio: el paso estará habilitado entre la 1:00 y 3:00 a. m.; de 7:00 a 9:00 a. m. En la tarde será de 1:00 a 3:00 p. m. y en la noche, de 7:00 a 9:00 p. m.
                                                                                                                                • Sentido Villavicencio-Bogotá: el paso en la mañana será de 5:00 a 7:00 a. m. y de 11:00 a. m. a 1:00 p. m. En la noche será de 5:00 a 7:00 p. m. y de 11:00 p. m. a 1:00 a. m.

                                                                                                                                Le puede interesar: Nuevos torniquetes no serían ‘anticolados’: así se cuelan y cobran $2.000 por pasar.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                                Accidente en la Vía al Llano: esto es lo que se sabe | El Espectador

                                                                                                                                Vicente Pérez, el conductor que manejaba el vehículo de carga pesada que se volcó y se prendió en llamas cuando transitaba por el túnel Quebrada Blanca, permanece en un centro asistencial de Bogotá, en donde está recibiendo cuidados especiales tras haber sufrido quemaduras en el 84 % de su cuerpo.

                                                                                                                                Lea: Movilidad 28 de diciembre: se habilita el tráfico en la vía al Llano.

                                                                                                                                De acuerdo con Nicolás Umaña, testigo del accidente, el vehículo se quedó sin frenos: “empezó a bajar a altísima velocidad y a pitar. El conductor estaba desesperado tratando de gritar que iba sin frenos”, relató a Caracol Radio. Según su testimonio, una vez ingresó al túnel, Pérez perdió el control del camión, que terminó volcándose e incendiándose, ya que llevaba una carga de nafta, un derivado del petróleo altamente inflamable.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                José Luis Pérez, hijo de la víctima, habló para Citytv y confirmó que el camión presentaba fallas, pues su padre, quien acostumbraba a llamar a la familia antes de cada viaje, les comunicó que los frenos no estaban funcionando de manera correcta.

                                                                                                                                “Él va saliendo de la empresa y manifiesta que se tuvo que devolver porque el vehículo se quedó sin frenos. Regresó y le hicieron el mantenimiento, pero, por lo ocurrido, vemos que es probable que el vehículo haya tenido sus fallas mecánicas”, comentó el joven, quien duda que se haya tratado de una imprudencia de padre.

                                                                                                                                “Él prácticamente lleva toda su vida manejando, lo cual se me hace muy extraño porque es una persona con bastante experiencia en el tema de tractomulas”, aseveró. Por el momento, las causas del accidente son materia de investigación y la familia espera respuestas prontas por parte de las autoridades y de CTC Cootranscopetrol, la empresa para la que trabaja el hombre, que inicialmente fue atendido en la Clínica Primavera, en Villavicencio, en donde fue estabilizado y recibió los primeros cuidados.

                                                                                                                                ¿Cuánto tiempo durará el cierre en la vía al Llano?

                                                                                                                                De acuerdo con Coviandina, concesión que está a cargo de la vía al Llano, una comisión de especialistas y técnicos se encuentran en la zona para evaluar las condiciones del túnel tras el accidente.

                                                                                                                                También puede leer: Todavía no se sabe cuánto tiempo durará el cierre en la vía al Llano: Coviandina.

                                                                                                                                Aunque la Gobernación de Cundinamarca ha informado que, según los estudios de expertos, la vía podría permanecer cerrada tres meses, la concesión aclaró que solamente una vez la comisión de especialistas y técnicos entregue la información, que será revelada por Coviandina, “se podrá determinar con certeza” los efectos del accidente en la infraestructura y la fecha en la que se restablecerá la operación en condiciones de normalidad en el sector.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Vía al Llano: Plan de contingencia

                                                                                                                                A raíz del accidente, las autoridades activaron un plan de contingencia, en el que se habilitó el paso por el Puente Militar 2, que normalmente opera en sentido Villavicencio–Bogotá, en los siguientes horarios:

                                                                                                                                • Sentido Bogotá-Villavicencio: el paso estará habilitado entre la 1:00 y 3:00 a. m.; de 7:00 a 9:00 a. m. En la tarde será de 1:00 a 3:00 p. m. y en la noche, de 7:00 a 9:00 p. m.
                                                                                                                                • Sentido Villavicencio-Bogotá: el paso en la mañana será de 5:00 a 7:00 a. m. y de 11:00 a. m. a 1:00 p. m. En la noche será de 5:00 a 7:00 p. m. y de 11:00 p. m. a 1:00 a. m.

                                                                                                                                Le puede interesar: Nuevos torniquetes no serían ‘anticolados’: así se cuelan y cobran $2.000 por pasar.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                                Por Redacción Bogotá

                                                                                                                                Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar