El aumento sostenido en la ciudad y el país de los casos de COVID-19 ha obligado a los gobiernos nacional, departamentales y locales a implementar medidas de contención ante una tercera ola de contagios que, en Bogotá, se espera que llegue a finales de abril. Por esto, la capital ya expidió el Decreto 135 con restricciones a la movilidad, por lo menos, hasta el próximo 19 de abril.
En contexto: Lo que puede y lo que no puede hacer durante la cuarentena en Bogotá
De esta manera, el pico y cédula y la cuarentena total volvieron a ser implementadas. Sin embargo, la medida del Distrito contempla algunas excepciones, como es el caso de los viajes por tierra o por aire, pero con condiciones.
En el caso de los terminales de transporte, están exceptuados el personal operativo y administrativo, conductores y pasajeros “exclusivamente para atender asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad, circunstancias que deberán ser acreditadas en caso de que la autoridad así lo requiera”.
Lea también: Cuarentena Bogotá: puede o no comprar licor durante los días de confinamiento
Así mismo, está exento el personal operativo y administrativo aeroportuario, tripulación y pasajeros que “tengan vuelos de salida o llegada a Bogotá, programados durante el periodo restricción, debidamente acreditados con el documento respectivo”, es decir, el respectivo pasabordo o tiquete.
Estas determinaciones fueron tomadas por la Administración de Claudia López luego de una reunión con el Comité Epidemiológico Nacional y fueron aprobadas por el Gobierno Nacional.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)