/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/EIP2PJ4SPBB3XAFAL7YSQN64XI.jpg)
La Gobernación de Cundinamarca anunció que tiene preparada una estrategia que buscará mejorar la movilidad de los vehículos que quieran ingresar a Bogotá durante la jornada del Plan retorno que se llevará a cabo este domingo 17 de abril.
“Todo listo para el regreso de semana Santa, por lo menos 300 mil vehículos ingresarán a Bogotá provenientes del departamento de Cundinamarca. Tendremos la posibilidad de reversibles entre Fusagasugá y Bogotá y entre La Gran Vía en el municipio de Tena y el municipio de Mosquera”. Explicó el gobernado de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.
Le puede interesar: Plan retorno: esta será la restricción de movilidad para vehículos de carga
El gobernador indicó que el uso de estos corredores reversibles permitirá mejorar la circulación de vehículos que ingresen a la capital, reducir los trancones y aumentar la velocidad promedio de ingreso a Bogotá, el cual es de 41 Kilómetros por hora.
Así las cosas, los reversibles funcionarán de la siguiente manera:
- Por la vía Mondoñedo desde La Gran Vía hasta el peaje de Mondoñedo.
- Por la ruta 40 desde Fusagasugá hasta la entrada Bogotá pasando por Soacha.
Todo listo para el regreso de Semana Santa! A los más de 300 mil vehículos que entrarán a Btá por Cundinamarca les recordamos el pico y placa regional: de 12m a 4 pm ingresan los carros con placa terminada en número par, y de 4 a 8 pm los vehículos con placas terminadas en impar. pic.twitter.com/HPHEFDr7E7
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) April 17, 2022
Lea también: Pico y Placa regional: ¿cómo funcionará este 17 de abril de regreso a Bogotá?
Además, García pidió a los ciudadanos no olvidar la media del Pico y Placa Regional que regirá este domingo 17 de abril, entre 12 del día y 4 de la tarde podrán ingresar los vehículos con placa terminada en número par, entre 4 de la tarde y 8 de la noche lo harán los vehículos con placa terminada en número impar.
La Gobernación indicó que además de los corredores reversibles, se implementará el contraflujo en los sectores urbanos donde se necesite, con apoyo el Distrito. Asimismo, se contará con la posibilidad de hacer ocupación a un solo carril de la calzada exclusiva de Transmilenio para ampliar la ruta de ingreso hacia Bogotá, que suele utilizar en la vía Autopista Sur y en la entrada por el sector Yomasa.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)