Publicidad

Desconocido lanzó artefacto explosivo en centro de Bogotá: 1 fallecido y 7 heridos

La explosión se produjo en el barrio San Bernardo, en la localidad de Santa Fe. Autoridades acordonaron la zona e investigan la autoría sobre los hechos.

Redacción Bogotá
19 de febrero de 2025 - 11:31 a. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Una fuerte explosión perturbó la tranquilidad de los residentes y transeúntes del barrio Santa Fe, en pleno centro de Bogotá. Una persona, que todavía no ha sido identificada, lanzó un artefacto explosivo contra un grupo de habitantes de calle que se encontraba en la carrera 10 con calle 5.

Continúe leyendo en la sección: Más allá del racionamiento: restauración para los embalses del agregado norte.

De acuerdo con la versión preliminar de las autoridades, el autor de los hechos se acercó a esta zona sobre las 10:30 P.M. y lanzó el artefacto explosivo, para luego huir rápidamente del lugar.

Tras escuchar el fuerte estruendo, la Brigada 13 del ejército y efectivos de la Policía Metropolitana de Bogotá se acercaron al lugar de los hechos para verificar la situación. Allí se encontraron con nueve personas afectadas por la explosión del artefacto, los cuales fueron trasladadas al hospital de Santa Clara, en donde fueron atendidos. Sin embargo, uno de los habitantes de calle perdió la vida a causa del atentado.

De esta manera, el saldo de la explosión se saldó con ocho personas heridas y un fallecido. Tras auxiliar y trasladar a los heridos, las autoridades acordonaron la zona y comenzaron las pesquisas para esclarecer los hechos.

“Se presenta una lesión a habitantes en condición de calle, ocho personas en total. Son trasladados al Hospital Santa Clara donde, lamentablemente, uno de ellos fallece producto de las lesiones”, dijo el coronel William Lara, coronel de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Aunque todavía no hay una versión confirmada, las autoridades manejan la hipótesis de un aparente acto de retaliación, producto de las rencillas en el sector por el tráfico y consumo de estupefacientes. Asimismo, con base en las imágenes de una cámara de seguridad aledaña, se estudia si el autor de los hechos lanzó el artefacto desde la calle principal o desde el interior mismo del barrio. Otro punto por esclarecer es si el artefacto accionado fue una granada o un explosivo de fabricación artesanal.

Homicidio en Bogotá

El 2025 tuvo un arranque particularmente violento en la capital del país. Entre el 1° de enero y 15 de febrero de 2025 se presentaron 133 casos, 16 más de los registrados en el mismo período del año anterior. En 2024, asesinaron a 1.204 personas, lo que representó un aumento del 11 % frente a 2023 (1.084 casos).

Moción de censura

Debido a la incidencia de la inseguridad en la capital, en la palestra política quedó el secretario de Seguridad, César Restrepo. Desde el cabildo, instancia donde los concejales han seguido de cerca los avances en seguridad, baluarte del Plan de Desarrollo de Galán, han pedido su renuncia.

En ese sentido, el concejal Julián Uscátegui, informó a este diario que el próximo martes radicará la moción, a la que, dicen desde la corporación, ya se han sumado varias bancadas. “Lo difícil de esto es que el secretario de Seguridad no escucha, mucho menos actúa. Lo mismo pasa con el alcalde. De todos los debates que hemos propuesto, la respuesta es que ellos están trabajando y dando resultados, ignorando la crítica. Ni siquiera han dado una respuesta a nuestros proyectos de acuerdo, que son propuestas pensadas para mejorar el panorama. Ninguno ha sido llamativo para la administración, prefieren trabajar con sus propuestas y no con las del Concejo o la ciudadanía”, aseguró el cabildante.

Más información sobre Bogotá: Concejal pidió a la Procuraduría investigar extralimitaciones en SubRed de Bogotá.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

LESLY SARMIENTO PINZON(15902)19 de febrero de 2025 - 07:04 p. m.
Carrera 10 con carrera 5...en fin, el editor sigue brillando por su ausencia.
simovid tuta rodriguez(61540)19 de febrero de 2025 - 01:56 p. m.
Buen día...buen día...mientras se siga pensando desde la alcaldía y el cabildo distrital en hacerle campaña al señor Vargas lloras...la ciudad seguirá sin timonel ni timoneles que la administren...tristeza ver el caos de seguridad...el caos de movilidad en que nos metió el amigo bolardo Peñaloza...transmiñoño....y el roba.metro...roba..gracias...gracias despierta Bogotá... despierta Colombia
Martha Ramirez(69929)19 de febrero de 2025 - 01:04 p. m.
Ai uscategu nadie lo toma en serio,es ..... eso..
CARLOS BARRGAN(lcggj)19 de febrero de 2025 - 12:54 p. m.
Vale recordar que, la INTELIGENCIA POLICIAL, no es meramente de carácter reactivo frente a la delincuencia y el delito. Ante todo debe ser de índole anticipativo. Por consiguiente, es imperiosa la articulación, la coordinación y el fortalecimiento de la INTELIGENCIA. Bueno sería también ampliar y reforzar la vigilancia tecnológica en áreas y lugares sensibles y específicos. Los ciudadanos debemos estar prestos a apoyar con información a nuestra Fuerza Pública.
Antonio Gutierrez(32414)19 de febrero de 2025 - 12:24 p. m.
Hola, Redacción Bogotá: la calle 11 con carrera 5 es La Candelaria, esquina de la Biblioteca Luis Ángel Arango. El barrio San Bernardo es de la cra 10 hacia el occidente, luego también se descartaría la carrera 5 como lugar de los hechos. Saludos cordiales
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar