Publicidad
23 Jan 2022 - 5:41 p. m.

Dos capturados por venta de carnés de vacunación falsos en Bogotá y Cundinamarca

Estas personas son sindicadas de elaborar y comercializar certificados de vacunación falsos por un valor de $50 mil. Fueron imputados por el delito de falsedad material en documento público.
Los carnés de vacunación falsos, al parecer, eran fabricados en un café internet de Zipaquirá.
Los carnés de vacunación falsos, al parecer, eran fabricados en un café internet de Zipaquirá.
Foto: Captura de Video

La seccional de Cundinamarca de la Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de dos personas señaladas de ser falsificadoras de los carnés de vacunación contra el Covid-19, los cuales eran fabricados en Zipaquirá y comercializados en Bogotá y otros municipios de Cundinamarca.

Las dos personas, un hombre y una mujer, fueron capturadas en Zipaquirá en medio de un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía Judicial Sijín que incluyó un allanamiento a un establecimiento comercial que funcionaba como un café internet.

Lea: Autoridades rescataron a perrita que era víctima de maltrato en Bogotá

Según la investigación, los procesados lograban elaborar hasta 50 carnés de vacunación fraudulentos al día, que luego comercializaban a $50 mil. Para esto, contaban con plantillas del certificado Mi Vacuna, software de diseño, equipos de cómputo, impresoras y cortadoras de papel.

Luego de los operativos, los capturados fueron judicializados y presentados ante un juez de control de garantías y quedaron formalmente vinculados a un proceso por el delito de falsedad material en documento público, cuya pena oscila entre los cuatro y nueve años de prisión.

La falsificación de este documento ha sido denunciada en varias ciudades de Colombia, por el cual pueden llegar a cobrar hasta $350 mil por uno de ellos.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Enrrique(25171)23 Jan 2022 - 7:59 p. m.
"Jennifereando" carnets los muy emprendedores.
Mauricio(04481)23 Jan 2022 - 6:10 p. m.
Un cartoncito sin código QR para verificar su autenticidad lo falsifica un niño en un computador. Minsalud ha demorado en subir la información correspondiente de forma digital a la plataforma Mivacuna.
sulfuratus(70968)23 Jan 2022 - 6:15 p. m.
Peores de delincuentes son quienes compran ese carnés falsos. Eso es un atentado contra la salud pública.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar