Publicidad
11 Sep 2021 - 10:28 p. m.

Emprendedores de Bogotá podrán acceder a formación educativa gratuita

Cualquier ciudadano que tenga una idea de negocio podrá participar en diez niveles de formación y recibir apoyo de expertos mentores del mundo empresarial.
Las personas beneficiadas podrán acceder a cursos de formación, espacios de capacitación con expertos y vinculación con el mercado empresarial.
Las personas beneficiadas podrán acceder a cursos de formación, espacios de capacitación con expertos y vinculación con el mercado empresarial.
Foto: Getty Images

Para promover la reactivación económica y laboral en la capital, la Secretaría de Desarrollo Económico en alianza con la organización Cymetria Group conectarán a 6.000 ciudadanos, que tengan una idea de negocio o que posean un emprendimiento en etapa temprana, con la ruta especializada de formación y acompañamiento estratégico “Ruta Bogotá E”. Con este plan se busca que las personas beneficiadas puedan acceder a cursos y capacitaciones que impulsen sus negocios, haciéndolos más rentables y sostenibles.

>LEA: Incautan tres tortugas en terminal de transporte El Salitre, cierre vial en calle 80 y otras noticias de Bogotá

El acompañamiento que ofrecerá el programa busca que los emprendedores apropien diferentes conocimientos que les permita trazar una ruta específica de su modelo de negocio, para que así, se puedan adaptar a las oportunidades y necesidades del mundo empresarial. Serán tres etapas en donde los empresarios podrán acceder a formación gratuita con la que lograrán monetizar, reactivar o conseguir inversiones para sus ideas de negocio.

La primera etapa de “Ruta Bogotá E” será una evaluación de la idea de negocio y la entrega del pasaporte digital, el cual permite acceder a la oferta de formación, conformada por 10 niveles educativos en donde se dictarán cursos en habilidades en estrategia y gerencia, innovación, comercialización, negocios digitales, finanzas y financiamiento; producción y calidad, sostenibilidad ambiental y economía circular, formalización, equipos de trabajo, nuevas tendencias, entre otros.

Le puede interesar: Las vías municipales se construyen de la mano de los cundinamarqueses.

“Creemos en el emprendimiento como motor de desarrollo y crecimiento económico, por eso generamos herramientas y programas que apoyen a nuestros emprendedores, les generen conexiones con el mercado, para que fortalezcan sus modelos de negocio a través de la innovación y se formen en las competencias que requiere el mercado”, explica Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico.

Lea también: Personería de Bogotá abre indagación preliminar contra Canal Capital.

Otra de las modalidades que ofrece esta estrategia es la de los “Colaboratorios”, que permite que los empresarios asistan a sesiones de co-creación en donde se relacionarán con expertos del mundo empresarial para que sus ideas de negocio sean validadas y potencializadas. La última etapa de “Ruta Bogotá E” será el acceso a conexiones con el mercado actual, lo cual abre las puertas a los emprendedores para impulsar, monetizar, reactivar e incluso lograr inversiones en sus emprendimientos.

Tenga en cuenta que los únicos requisitos para acceder a este programa es que las personas que tengan ideas de negocio o emprendimientos en etapa temprana deben residir en la capital y ser mayores de 14 años. Desde ya se pueden inscribir en la página web de Ruta Bogotá E y la vinculación no tiene una fecha límite, pues hace parte de la oferta permanente impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico para promover la reactivación económica y laboral de la ciudad.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Sancho13(17834)12 Sep 2021 - 8:58 a. m.
Dónde se puede pedir más información o donde se puede inscribir
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar