Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En el 2024, el Distrito atendió a más de 2 mil personas mayores que sufrieron situaciones de abandono o maltrato en la ciudad. En ese período de tiempo, 2.090 personas mayores de 60 años recibieron atención integral en 20 Comunidades de Cuidado de la Secretaría Distrital de Integración Social, SDIS. Estas personas recibieron alojamiento seguro y confortable, componente nutricional adecuado, vestuario digno y promoción de hábitos saludables.
Lea más: Cundinamarca busca garantizar alimentación escolar para el 100% de sus estudiantes
Para garantizar condiciones de vida dignas y el respeto a los derechos de las personas mayores, la colaboración de la comunidad es clave. Es por eso que la Secretaría Distrital de Integración Social, SDIS, hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier irregularidad, maltrato o negligencia a personas mayores. Lo anterior, se puede presentar bien sea en espacios como hogares geriátricos de Bogotá o en los diferentes espacios donde se encuentre esta población.
Miryam Gil, de 69 años, participante de la Comunidad de Cuidado El Bosque, señaló que, “yo trabajé en casas de familia desde que tenía ocho años; lavando, planchando, cocinando… Mi mamá me puso a hacer eso desde niña, nunca estudié y siempre atendí a los demás, entonces nunca tuve familia”.
Más noticias: Día sin carro en Bogotá 2025: fecha confirmada por la Alcaldía
¿Cómo denunciar estos casos cuando se presentan en el contexto familiar o social?
A través de la línea ‘Una llamada de Vida’ de Comisarías de Familia: 601- 3808400. También, se pueden acercar a las subdirecciones locales para la Integración Social, ubicadas en las diferentes localidades de la ciudad.
¿Cómo denunciar estos casos cuando se presentan en hogares geriátricos?
En casos de maltrato, negligencia o condiciones sanitarias inadecuadas en estos centros, se puede denunciar a través del portal “Bogotá Te Escucha”, en el siguiente enlace: https://bogota.gov.co/sdqs/
Le puede interesar: Lo que implica el inicio de exploraciones de aguas subterráneas en la sabana
El mecanismo permite a las y los ciudadanos reportar situaciones que comprometan la integridad de las personas mayores en su localidad. Es vital que cualquier irregularidad sea reportada para que las autoridades puedan tomar las medidas necesarias y garantizar un ambiente seguro y saludable para todos los mayores en Bogotá.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.