:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/GYRWKNSFDRAUZC76X7ZBEVT4TY.jpg)
La Secretaría Distrital de la Mujer informó que mañana 8 de marzo, por el Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, ha preparado una serie de actividades donde se presentará la apuesta del Distrito por cerrar brechas de género con una amplia oferta de servicios y programas. El evento tendrá lugar en el Palacio de los Deportes y se propone un especial énfasis en el derecho a la autonomía económica.
El evento contará con la presencia de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y allí se realizará la posesión del Consejo Consultivo de Mujeres, integrado por 46 mujeres de la capital. Además, se rendirá un homenaje a aquellas que culminan su período de trabajo y enfocaron sus esfuerzos en el desarrollo de una política pública de mujeres y equidad de Género.
Le puede interesar: Los cuestionados aplazamientos que permitieron la libertad de Miguel Parra
🟣¡La falta de autonomía económica incide en todos los derechos de las mujeres! Por eso, @Bogota tiene una oferta de servicios para garantizar más y mejores #OportunidadesParaLasMujeres en todas sus diversidades. Conócela este #8M Día Internacional de los Derechos de las Mujeres. pic.twitter.com/a1NpicBqGk
— Secretaría de la Mujer (@secredistmujer) March 7, 2022
¿Qué actividades puedo encontrar?
El Distrito anunció que se ha creado una oferta de programas y servicios que incluye estudio, orientación profesional, apoyo de emprendimientos y estrategias para generación de ingresos propios. Dentro de la oferta se encuentra:
- Terminar su bachillerato o mejorar sus habilidades digitales en cursos certificados con el SENA.
-Certificar sus saberes como cuidadoras para mejorar su hoja de vida
-Inscribirse al curso ‘Claves para ingresar al mundo laboral’, un espacio diseñado para orientar y conectar a las mujeres en ofertas de empleo.
-Inscribirse para aprender a crear y manejar su propio negocio, mientras cuidamos a quienes tienen a su cargo.
Lea también: Bogotá cuenta con más de 175 millones de metros cuadrados de espacio público
Por último, la Administración informó que ha generado alianzas en el sector privado con empresas del corte gastronómico, ventas y servicios con el objetivo de ampliar el mercado laboral de las mujeres. Asimismo, se generó una oferta de programas de formación, dentro de las que se encuentran cursos de aprendizaje financiero, curso de habilidades socioemocionales y programas de comunicación asertiva con enfoque de género.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)