:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/BTTY33W2CVDUDD4PDAHA6UGCYM.jpg)
En lo que va del 2023, las autoridades capitalinas han recuperado 1.861 vehículos que habían sido reportados por hurto. En la última semana, recuperaron 30 carros, 16 motocicletas y capturaron a 10 de los responsables.
Le puede interesar: Aceptan demanda por ingreso de Bogotá a la Región Metropolitana
Los esfuerzos continuos de las autoridades para enfrentar el hurto de automotores, aunque efectivos, se perciben insuficientes debido a que las cifras, en general, no mejoran. En el caso de los vehículos robados, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad, durante el 2023, con corte en el mes de septiembre, las autoridades registraron 2.914 carros robados en la ciudad. Durante ese mismo periodo, en el año 2.022, se reportaron 2.721 casos, es decir que durante este año la cifra aumentó en 193 casos.
Sigue a El Espectador en WhatsAppAnte este panorama, las autoridades aumentaron su capacidad operativa para hacerle frente a las bandas dedicadas a robar motos y carros mediante modalidades como el atraco a mano armada, el halado y el engaño de los propietarios, entre otras.
La operación que permitió la recuperación de los 30 vehículos y las 16 motocicletas hurtadas se desarrolló en simultáneo en 6 de las localidades más golpeadas por este delito: Puente Aranda, Los Mártires, Fontibón, Kennedy, Engativá y Ciudad Bolívar. La información de la ciudadanía residente en las zonas donde se desarrolló el operativo fue clave para que las autoridades develaran los lugares donde los delincuentes escondían los vehículos y los desarmaban para luego ofrecer las piezas en el rentable mercado ilegal de autopartes.
Las 10 personas capturadas tendrán que responder ante la justicia por los delitos de hurto a automotores y falsedad marcaria. De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, durante este año, 146 personas han sido capturadas por su vinculación con el hurto a automotores, 122 de las cuales fueron capturadas en flagrancia y 24 más mediante orden judicial. Estas capturas permitieron la desarticulación de siete bandas dedicadas exclusivamente a hurtar automotores.
Más noticias de Bogotá: Hombres golpearon a conductor de SITP en Bogotá (video)
Las modalidades más usadas
Dada la coyuntura, las autoridades ejemplificaron las modalidades más frecuentes de hurto a vehículos y motos, con varios de los casos que lograron esclarecer:
- Engaño
Una de las víctimas de esta modalidad fue un residente en la localidad de Ciudad Bolívar que estaba vendiendo su moto a través de ofrecimientos publicados en varias redes sociales. Una de esas ofertas fue respondida por un sujeto que estaba interesado en concretar el negocio, el cual le propuso un encuentro al propietario para ver la moto en cuestión. Una vez se encontraron, el ladrón se las arregló para entretener al propietario y una vez se ganó su confianza, en un descuido propiciado en medio de la conversación, se llevó la moto.
- Violación de cerradura
También en Ciudad Bolívar, el propietario de un vehículo de carga pesada fue víctima de hurto mediante esta modalidad. La víctima guardó su camión en un parqueadero, como era su costumbre. Al día siguiente, cuando fue a recogerlo, el carro no estaba.
- Atraco
Para ejemplificar esta modalidad, la policía se refirió al reciente caso cuya víctima fue un motociclista que utilizada su vehículo para trabajar. La víctima, conductor de una plataforma de transporte, atendió una carrera solicitada desde la localidad de Bosa. Una vez el conductor llegó al sitio, dos sujetos lo abordaron y tras intimidarlo con armas de fuego, le robaron la moto y los objetos de valor que llevaba consigo.
- Modalidad de halado
Esta es una de las modalidades más denunciadas por las víctimas. En el caso particular expuesto por las autoridades, en el sector de Techo, una pareja fue víctima de hurto mediante halado luego de que parquearan la moto en vía pública mientras departían en un restaurante. Si bien parquearon la moto en un lugar que consideraron seguro, una vez salieron del establecimiento, se percataron que habían sido víctimas de hurto.
De los 1.861 vehículos que las autoridades han recuperado durante el 2023, 781 fueron automóviles y 1.080, motocicletas.
Lea además: Cierran temporalmente Autódromo de Tocancipá tras muerte de Luz Piedad Eusse
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)