/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/DP6NYQH74VGULCA5SVX22ZH2DM.jpg)
En esta semana se conoció la detención de cuatro jóvenes señalados de pertenecer a la autodenominada Primera Línea, durante operativos en las localidades de Usme y Suba. Familiares de los capturados acusan que fueron engañados con ofertas de trabajo para luego ser privados de la libertad.
Las detenciones se realizaron bajo el mandato de un juez que emitió la orden de captura contra los cuatro jóvenes, luego de aceptar el material probatorio presentado por la Fiscalía, sobre la presunta participación de los señalados en actos vandálicos durante las protestas que se registraron el año pasado en el norte y sur de la ciudad, según lo reveló Blu Radio.
Le puede interesar: Se aprueba proyecto para el uso del cannabis medicinal e industrial en Bogotá
Personal de la Defensoría de Derechos Humanos aseguró que las capturas se dieron de manera arbitraria, pues los jóvenes fueron individualizados y capturados después de prometerles trabajo con el Distrito, incluso uno de los detenidos fue llamado el mismo día para ser contratado supuestamente en el Jardín Botánico.
Por su parte, los detenidos fueron trasladados a la URI de Puente Aranda. Además, los funcionarios de la Defensoría han manifestado que en repetidas oportunidades no se ha permitido el acceso del abogado para que pueda reunirse con los jóvenes.
Lea también: Después de siete años reabren colegio que tenía riesgo de deslizamiento en Tenjo
Por último, los familiares de los capturados dicen que se ha venido estigmatizando a las personas que participan en las protestas sociales y piden que se les respeten los derechos a estos jóvenes.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)