:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ERTESS4C3JHUJMWWXEYZU6JROE.jpg)
La Secretaria de Hábitat anunció que gracias a un acuerdo con el sector de la construcción, ahora será posible que los ciudadanos de Bogotá puedan acceder al nuevo subsidio de oferta preferente, el cual estará dirigido a la adquisición de viviendas de interés prioritario, y tiene como objetivo ofrecer mayor acceso de vivienda a las madres cabeza de familia.
Según el distrito, el programa de vivienda asequible y segura es muy reducida para cubrir la demanda que presenta la ciudad, por esta razón, la Secretaría de Hábitat estará encargada de definir los lineamientos para la operación del Manual de Oferta de Vivienda, asimismo, tendrá la opción de separación para las unidades de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP).
Le puede interesar: Vecinos del Portal Américas enviaron carta a Claudia López y piden no ser estigmatizados
Sigue a El Espectador en WhatsAppLa idea es que estas unidades tengan como destino las familias priorizadas que cumplan con los requisitos para la asignación de subsidios, posean un ingreso que no supere los dos salarios mínimos mensuales, y que tengan el cierre financiero. La separación preferente se asignará hasta el 50% de las VIP y hasta un 30% de las VIS de un mismo proyecto.
Estos son los requisitos para acceder al subsidio:
-Ser padre o madre cabeza de familia.
- No haber recibido ningún tipo de subsidio o apoyo para la vivienda por el Estado
-No ser propietario de un predio en el territorio nacional
-No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)