:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/WUJ5YFB74NCFPLQWJMSWY6LQ7U.jpg)
Con el fin de darle continuidad a la reactivación económica, la Alcaldía de Soacha decidió levantar la medida de pico y cédula, que se había implementado para el ingreso de personas a lugares de abastecimiento como supermercados, así como para ingresar a las estaciones de Transmilenio y a entidades bancarias.
Lea: Que el Día del Niño se celebre todo el mes: el plan para evitar aglomeraciones en Halloween
De acuerdo con el alcalde del municipio, Juan Carlos Saldarriaga, aunque la medida dejará de regir a partir del 1 de octubre los ciudadanos deben ser conscientes que no es una decisión que busca que las personas bajen la guardia en prevención del Covid-19.
"El hecho de que termine el pico y cédula no quiere decir que haya finalizado la pandemia. Esto lo que significa es que Soacha avanza hacia la reapertura del comercio. Soachunos, no bajemos la guardia, es momento de ser más precavidos en el sistema de transporte y en el comercio. Seguimos contando con la disciplina de los ciudadanos para que siga disminuyendo la curva de contagios en la ciudad”, aclaró el mandatario.
Lea: Soacha se cansó de oír del Gobierno que es importante, pero que no haga nada por ayudar
Asimismo, aseguró que la medida del toque de queda seguirá rigiendo en el municipio en el horario comprendido entre las 8:00 de la noche y hasta las 4:00 de la mañana del día siguiente, con el fin de evitar alteraciones de orden público y mitigar la propagación del virus.
De acuerdo con las cifras oficiales, actualmente, en Soacha hay 901 casos activos de Covid-19, con una ocupación del 17 % en las UCI del municipio. 304 personas han fallecido y 9.826 se han recuperado.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)