:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/7ZAFHCUSXNC4FDSSA4O6JYC45M.jpg)
Más de $15.000 millones fueron invertidos en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, para financiar la modernización de su sistema de alcantarillado. Según la empresa de Acueducto de Bogotá, la anterior infraestructura venía funcionando desde hace 50 años.
La obsoleta infraestructura generaba problemas como taponamientos, reboses de alcantarillado y baja presión.
Le puede interesar: Lo que falta en suministro de agua y alcantarillado en Colombia
Se estima que cerca de 11.000 habitantes de los barrios Kennedy Central y Oriental, además del barrio Cervantes, Avenida Villavicencio y Palmitas son los principales beneficiados por la remodelación.
El Acueducto detalló que en total se renovaron 11 kilómetros de tubería, entre acueducto y alcantarillado. Sumado a lo anterior se construyeron 104 pozos, 119 sumideros, 408 domiciliarias y se adecuó el espacio público con andenes y vías nuevas.
Hay que recordar que el pasado mes de marzo la empresa también notificó la finalización de obras de modernización de alcantarillado en la localidad de Bosa, al sur de la ciudad.
Le sugerimos leer: Finaliza modernización de redes de acueducto y alcantarillado en Bosa
Allí se trabajó en 13 kilómetros de redes que comprenden los barrios Retazo, Antonia Santos y San José, entre otros. La situación en diversos sectores, durante la temporada invernal, significaba inundaciones producto de una tubería combinada por la que pasaban aguas residuales y aguas lluvias, por lo que la capacidad de evacuación de agua llegaba al punto de excederse.
* * *
Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook