:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/T2REW657GVA7RNQMDTDLMFZ6TM.jpg)
“¡Esterilizar salva!”, es uno de los mensajes con los que el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) busca crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de este procedimiento en perros, gatos y animales de compañía.
En lo que va del año, el instituto ha logrado la esterilización de 41.773 animales de compañía, gracias a las jornadas gratuitas que se han realizado. De hecho, recientemente se anunció la puesta en funcionamiento de un punto fijo de esterilizaciones para perros y gatos dentro de una Unidad de Cuidado Animal, el cual se encuentra en la carrera 106 #67-02, en la localidad de Engativá.
Lea también: Autoridades recuperan once tortugas que iban a ser comercializadas en Bogotá
Dentro de los beneficios que brinda la esterilización se encuentra el embarazo no planeado en hembras, así como la prevención de infecciones uterinas, mitiga la presencia de tumores mamarios, y mejora la calidad de vida con el desaparecimiento del celo; en los machos, disminuye la posibilidad de tumores de origen hormonal, atenúa su agresividad y corrige conductas inadecuadas.
Si usted desea esterilizar a su mascota o animal de compañía, estas son las indicaciones:
*Las esterilizaciones son gratuitas para perros, gatos y animales de compañía que conviven en estratos 1, 2 y 3 en la ciudad de Bogotá.
* Toda cita de esterilización debe asignarse con turno previo, los cuales deben ser solicitados por mayores de edad en el botón “Turnos” de la página web del IDPYBA, en un CADE o Super CADE, o mediante las siguientes líneas de atención telefónicas: 6477117; 3053985853 - 3053668424.
Se recomienda que antes de la jornada el animal se encuentre en buen estado de salud, que se le practiquen exámenes prequirúrgicos como cuadros hemáticos, ALT y creatinina, además de llevar el animal en un ayuno de 8 horas, para alimento sólido, y 3 horas, para alimento líquido antes de la operación.
El día de la jornada se recomienda llevar a los perros con correa y traílla, mientras que los gatos deben llegar en guacal. Llevar un collar isabelino para evitar lesiones después de la cirugía, así como una cobija.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)