:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/U7VJB7AS7FHKJACVCQ3I5AX6QQ.jpeg)
Las autoridades distritales se encuentran a la espera y en el proceso de confirmación para identificar si ya se ha presentado el primer caso positivo de covid-19 con la variante Ómicron en Bogotá.
Lea también: “Colombia entraría a cuarto pico por ómicron, pero se desconoce su dimensión”.
Hecho que de corroborarse podría aumentar las cifras de contagio, ya que de acuerdo con la Universidad Estatal de Ohio -E.E.U.U.- esta mutación es más contagiosa que cualquier otra, aunque tiene menor porcentaje de mortalidad.
Sigue a El Espectador en WhatsAppRecordemos que recientemente el ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que hay una alta probabilidad de que Colombia esté entrando en un nuevo pico a causa de esta variante:
“El diagnóstico genómico es cosa de días, pero ya nos toca tomar una serie de medidas y recomendaciones en especial para poder abordar esta nueva variante en el país y su afectación”, aseveró.
Ómicron representa un desafío ante su alta transmisibilidad.
— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 29, 2021
ℹ️https://t.co/zX3yF0ghLD pic.twitter.com/AHjLx8DeGm
Sin embargo, las cifras de vacunación en la capital son un tanto alentadoras. De acuerdo con el informe que le brindaron los prestadores de salud a la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, hasta el 28 de diciembre del 2021 se han aplicado en total 11´799.963 dosis de biológicos contra el covid-19.
Lo que se traduce según SaluData, espacio web de información abierta acerca de la situación en salud de Bogotá D.C., que el 82.3 % de la población cuenta con el esquema completo de vacunación, mientras que el 92.7 % tiene la primera dosis.
En cuanto a la vacunación de niños y niñas entre 3 y 11 años, la entidad de Salud reporta que del total de 872.288 que se requiere vacunar, el 47.2 % de esta población han recibido primeras dosis.
No obstante, aunque el panorama puede parecer positivo, es importante que los bogotanos y las bogotanas sigan completando su esquema de vacunación, acercándose a los puntos de aplicación dispuestos por la administración distrital en las diferentes localidades.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)