
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un agente civil de tránsito en Bogotá que se movilizaba por la Avenida Américas, se percató de un motociclista que iba sin placa.
De acuerdo con la grabación del agente el pasado 21 de marzo, este se acerca al infractor para cuestionarlo. “Dicen que es persecución a los motociclistas. Quibo, ¿qué? ¿Y su placa?”, pregunta.
En segundos, el sujeto decide escapar y cometiendo otra falta más a la norma de tránsito, se pasa el semáforo en rojo a alta velocidad sin percatarse que un camión tiene la vía y por poco lo arrolla. “Qué Dios lo cuide, pero el malo es uno”.
Lea más: Mujer fue apuñalada por vendedora informal porque nadie le compró en un SITP
El video fue compartido en redes sociales y ya completa más de 200 mil reproducciones.
Los Agentes de Tránsito Civiles son empleados públicos investidos de autoridad como Agentes de Tránsito y Transporte, vinculados directamente y vigilados de manera estricta por la Secretaría de Movilidad.
Trabajando de la mano con la policía de tránsito, según la entidad distrital, tienen las mismas funciones y realizan las mismas tareas como lo son:
- Facilitar la movilidad.
- Requerir a conductores documentación en vía.
- Imponer comparendos e informes al transporte.
- Inmovilizar los vehículos automotores (con grúa o cepo) cuando las normas lo determinen.
- Ejercer funciones de policía judicial en siniestros con lesionados o víctimas fatales.
- Informar todo tipo de siniestros y casos de tránsito, realizando el respectivo informe.
- Ejecutar controles de velocidad, operativos de embriaguez, de invasión del espacio público entre otros.
@andresnovax lastimosamente por unos cuantos que hacen las cosas mal, el malo siempre es la autoridad y que tal si en medio de la huida estrella alguna persona inocente, creen ustedes que se hubiera detenido? @Fuchi Concejal @señor Biter @Fernely Castañeda #accidentesdetránsito @Juan Diego Alvira
♬ sonido original - Andres Ospino
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
