:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/HQSGEXXRTZB53HPRYASKEHB37M.webp)
Bogotá es una de las ciudades con el peor tráfico vehicular de Latinoamérica. Y, ahora, con la serie de obras que se adelantan en los principales corredores de la capital, mucho más. Para planear mejor su ruta este 29 de septiembre y llegar a tiempo, les contamos en vivo cómo avanza la movilidad; el pico y placa para hoy; qué vías están cerradas; rutas alternas; cómo opera Transmilenio y las principales novedades en las vías de la ciudad.
Leer: Petro en Bogotá: desde Kennedy el presidente anunció sus apuestas por la seguridad
Se recupera la movilidad en Suba
Accidente entre bus y ciclista dejó un muerto
Trancones provocan retornos de articulados en Banderas
Transmilenio registró trancones en la avenida Ciudad de Cali desde el Portal Américas hasta la avenida Américas, por lo tanto, la flota inicia retornos en estación Banderas.
Sigue a El Espectador en WhatsApp“Trabajamos para agilizar los desplazamientos y normalizar el servicio”, mencionó la empresa.
Pico y placa para hoy
Para este 29 de septiembre, la restricción aplica para vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. Recuerde que la medida empieza a las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p. m. Esta restricción también aplica para los taxis con placa terminada en tres y cuatro (3-4).
Transmilenio empieza operación
El sistema empieza operación con normalidad.
Cierre de carriles en la Avenida 68
Como parte de las obras de la troncal de Transmilenio por la avenida 68, la secretaría de Movilidad autorizó el cierre de dos carriles sentido sur-norte, entre la Av. calle 53 y la Av. calle 63. El cierre se extenderá hasta mayo del próximo año. Los usuarios continuarán transitando por los tres carriles que quedarán habilitados, un carril en contraflujo por la calzada rápida occidental y dos carriles sobre la calzada oriental.