Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Secretaría de Movilidad anunció que desde hoy la capital contará con una nueva ruta de Sitp, que conectará a las localidades del sur y oriente de Bogotá con las del centro y occidente, favoreciendo así a trabajadores y estudiantes que se movilizan por estos sectores.
El anuncio se dio luego de que la comunidad solicitara más frecuencia de buses y ampliación en el sistema, es por esto por lo que entrará en operación la ruta zonal H715 Sena -KR 30 - El Uval. En principio, los más beneficiados serán los residentes de Usme, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, entre otras, porque tendrán más posibilidades de salir de estos sectores.
LEA: Sacerdote señalado de abusar a monaguillo en iglesia de Soacha fue detenido
“El servicio H715 funcionará de lunes a sábado de 4:00 a.m. a 11:00 p.m., los domingos y festivos su operación será de 4:30 a.m. a 9:00 p.m.”, anunció la Secretaría de Movilidad, quien invitó a programar los viajes con tiempo, pues como la ruta está implementándose, podría tener ciertos márgenes de demora en su hora de partida o llegada.
Pero este no será el único cambio, la Secretaría también anunció que, a partir de hoy, el servicio zonal 148 se divide en las rutas:
- L816 Doña Liliana H816 Madelena: operará de lunes a sábado de 4:00 a.m. a 11:00 p.m. y domingos y festivos de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.
Le puede interesar: Niño de nueve años fue hallado sin vida en el sur de Bogotá
- D209 Villa Teresita H209 Galicia: operará de lunes a viernes de 4:00 a.m. a 11:00 p.m. y sábados, domingos y festivos de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.
“Les recordamos que pueden personalizar la tarjeta tullave para que reciban beneficios como transbordos de 0 a 200 pesos, dos viajes a crédito que se pueden renovar, la posibilidad de bloquear el saldo en caso de pérdida o robo y tarifas preferenciales para personas que hacen parte de población vulnerable. Además, personalizarla no tiene costo y la tarjeta puede recargarse vía web a través de www.tullaveplus.gov.co”, agregó la Secretaría.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.