Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Con el objetivo de mejorar el estado de la malla vial del sector, adelantando la construcción de las losas de concreto, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó el cierre de un carril en la calzada lenta occidental en sentido norte - sur de la av. NQS entre calle 67 y calle 63B.
Lea: Inician obras en Bogotá y Facatativá para el Regiotram de Occidente.
Para esta medida, que se pone en marcha para el cumplimiento del contrato IDU - 1719-2021, la cartera de movilidad y el contratista dispusieron dos etapas durante dos fines de semana con cierre las 24 horas del día.
- Etapa 1: Av. NQS entre calle 67 y calle 63G: El cierre se adelantó hasta las 5:00 a.m. de este lunes 19 de diciembre de 2022.
- Etapa 2: Av. NQS entre calle 63G y calle 63B: Desde las 10:00 p.m. del jueves 22 de diciembre de 2022 hasta las 5:00 a.m. del lunes 26 de diciembre de 2022.
Debido a los cierres viales y para facilitar la ejecución de las actividades de obra y garantizarles la seguridad a todos los usuarios de la vía, la Secretaría de Movilidad autorizó el siguiente Plan de Manejo de Tránsito:
Los usuarios que transitan por la av. NQS en sentido norte - sur continuarán transitando por los cuatro carriles restantes que quedarán habilitados sobre el corredor, tres carriles por la calzada central y un carril por la calzada lenta.
Lea también: Suspenderán obras del tercer carril Bogotá-Girardot por salida de vehículos.
Por su parte, los andenes y la infraestructura existente para los peatones no sufrirán ningún tipo de afectación, por lo que, los peatones podrán transitar con normalidad por la infraestructura destinada para ellos.
Con respecto a la malla vial de la ciudad, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, aseguró que se tiene un plan de $46.000 millones para tapar los huecos más críticos de Bogotá, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, aprovechando la época de navidad y vacaciones, cuando el tráfico disminuye en la capital.
En contexto: Este es el plan para la malla vial de Bogotá del 2023 que cuesta $46.000 millones.
📣 #Atención
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) December 18, 2022
Recuerda que tenemos las siguientes novedades sobre el corredor de la NQS:
🚧Obras para mejor la malla vial
🗓️Hoy, tendremos evento en el Estadio El Campín y en el Movistar Arena
¡Planea tu recorrido con anticipación y evita contratiempos! pic.twitter.com/s3ouvXJtSF
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
