/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/G2AJTFFBJ5GIXEJ36P2GX4SLMY.jpeg)
Desde la medianoche del jueves 17 de julio inició el plan candado en Cundinamarca, que restringe el ingreso de personas a cualquiera de los 116 municipios del departamento. La medida se mantendrá vigente hasta el 20 de julio, a las 11:59 p.m.
El gobernador departamental, Nicolás García, aclaró que al no permitir el ingreso a los municipios, no se restringe el tránsito por las vías del departamento. A su vez, se exceptúa el servicio público de transporte y a las personas que, por actividades estrictamente necesarias, deben viajar. Sin embargo, se recomienda acatar todas las normas de bioseguridad, decretadas por el Gobierno Nacional.
Lea también: Cundinamarca cedió camas de UCI para atender pacientes con COVID – 19 en Bogotá
Esta medida tiene un doble propósito, por una parte, frenar la velocidad del contagio por COVID-19, que con corte a 16 de julio llegó a 4.999 casos confirmados en el departamento. A su vez, busca mantener la baja ocupación en las UCI, que, al momento está en l 54 %.
La Gobernación de Cundinamarca anunció que hasta el momento la medida irá hasta el 20 de julio, pero posteriormente se evaluará la implementación de nuevas medidas, teniendo en cuenta la curva de crecimiento del virus en el departamento.
Para dar cumplimiento al plan candado, la Policía de Tránsito adelantará operativos de control en diferentes puntos de entrada al departamento, donde se podrán imponer comparendos o medidas correctivas, que incluyen multas de hasta $934.000.
*Estamos cubriendo de manera responsable esta pandemia, parte de eso es dejar sin restricción todos los contenidos sobre el tema que puedes consultar en el especial sobre Coronavirus.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)