Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Hasta este viernes, 30 de junio, habitantes de Bogotá podrán obtener el descuento de la reducción de la tasa de interés en un 50% para las deudas de impuestos distritales, que ofrece el artículo 91 de la Ley 2277 de 2022.
Lea: Estado de la Vía al Llano: horarios de apertura y cierres.
La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) recuerda a los contribuyentes que este beneficio cubre todas las obligaciones vencidas al 13 de diciembre de 2022, de los impuestos distritales como Predial, Vehículos Automotores, ICA, ReteICA, Sobretasa a la Gasolina, Delineación Urbana y los demás de recaudo distrital.
Más noticias de Bogotá
A la fecha, 153.744 personas han aprovechado la oportunidad de pagar la totalidad de sus deudas, obteniendo el descuento del 50% en sus intereses de mora. De acuerdo con la directoria de cobro de la Secretaría de Hacienda de Bogotá, Karem Conde, “el pago debe efectuarse por la totalidad de cada año adeudado para obtener el descuento en los intereses, es decir, abonos parciales no cuentan para el descuento”. Por tanto, las deudas que no cancelen a 30 de junio de 2023 se reliquidarán con el 100% de la tasa de interés de mora establecida en el artículo 635 del Estatuto Tributario.
El próximo 30 de junio vence el plazo para pagar con el descuento del 50% en intereses de mora de #ImpuestosBogotá. #CeroDeudasConBogotá --> Ver comunicado: https://t.co/ATG6YtVfnW pic.twitter.com/PwmHMWpXYa
— Hacienda Bogotá (@HaciendaBogota) June 19, 2023
¿Cómo obtener el descuento para pagar intereses atrasados?
La Secretaría de Hacienda puso a disposición de los contribuyentes una herramienta en su sitio web. En la página se habilitó el botón “Paga años anteriores”, donde se puede consultar el estado de cuenta y hacer el pago de las deudas de los impuestos Predial y de Vehículos Automotores.
Lea también: Ya están los resultados de “Jóvenes a la U” 2023: así puede consultarlos.
Es importante señalar que, en el caso de los fideicomitentes y beneficiarios (patrimonios autónomos) y de los de locatarios (leasing), deberán reclamar los recibos en los puntos de atención. En cuanto a los cupones de pago del Predial por cuotas de años anteriores, estos deben descargarse directamente en la Oficina Virtual de cada contribuyente.
Feria de Servicios de la Secretaría de Hacienda
Hasta el 10 de julio de 2023, los ciudadanos y ciudadanas podrán realizar trámites relacionados con impuestos o beneficios tributarios, en la Feria de Servicios 2023, mediante la cual se brinda a los contribuyentes atención en un horario extendido, con turnos, desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., y sin cita previa. La feria se está desarrollando en la carrera 32 # 22a-50.
“Pensando en los ciudadanos, la Secretaría de Hacienda, por primera vez y durante tres meses, brindará atención extendida y adicional a la de la red SuperCADE, a fin de facilitar y agilizar los trámites relativos a los impuestos distritales”, dijo el director distrital de Impuestos, Pablo Verástegui.
Le recomendamos: Ojo: Acueducto anunció cortes de agua en Tocancipá y Gachancipá (Cundinamarca).
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.