/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/CTGWWL76KRG6DNIYCNFJQGRHSU.jpg)
Usando láminas metálicas que instalaban en la ranura de donde sale el dinero de los cajeros electrónicos, con el fin de bloquear la entrega del efectivo y después llegar para retirarlo, era la modalidad usada por cuatro personas que fueron capturadas en las últimas horas por la Policía de Bogotá. Con esta práctica, los aprehendidos habrían hurtado más de $290 millones.
La Fiscalía y el grupo de Patrimonio Económico de la Policía duraron 11 meses haciendo seguimiento a esta banda delincuencial conocida como ‘Arcadia’, los cuales, instalaban las láminas que limitaba la salida del dinero, por lo que las personas que hacían uso de ellos pensaban que el cajero estaba dañado y se retiraban del lugar sin pensar que el efectivo había quedado bloqueado.
Su actuar delictivo se centraba en los sistemas financieros de las localidades de Barrios Unidos y Kennedy. El trabajo conjunto durante casi un año también permitió analizar 15 denuncias, con las que logró identificar que los capturados tendrían diversas anotaciones judiciales, además de ser reincidentes en la comisión de diversos delitos.
Le puede interesar: Denuncian que en puente de Bogotá se roban hasta ocho bicicletas en una noche.
En varias inspecciones en los sitios donde se habrían cometido los hurtos, las autoridades encontraron circunstancias que facilitaban el delito, por lo que se expidieron cuatro órdenes de captura que permitieron igual número de allanamientos en los que se encontraron dos láminas de bloqueos para cajeros electrónicos.
Todos los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien imputó a los sujetos por los delitos de concierto para delinquir, hurto y acceso abusivo al sistema informático. Por estos hechos, dictó medida de aseguramiento contra los cuatro responsables.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)