
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Este viernes 11 de noviembre comienza el Plan Éxodo dispuesto por las autoridades para el último fin de semana festivo del año, en el que se conmemora la Independencia de Cartagena. La Secretaría de Movilidad de Bogotá estima que cerca de 352.219 vehículos saldrán de la ciudad. En cuanto al ingreso, se prevé que lo hagan 313.476 carros, 48.491 más que en el mismo puente de 2021.
Leer: Estudiantes de la Javeriana convocan paro indefinido por aumento de la matrícula
La Alcaldía anunció que más de 200 personas del grupo Gerencia en Vía, 150 Agentes Civiles y 1.000 policías de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá harán labores de control y prevención de la siniestralidad y ayudarán a agilizar el tráfico en los principales corredores de ingreso y salida de la capital. Además, el Centro de Gestión de Tránsito hará monitoreo de las entradas y salidas de Bogotá, así como la medición de las velocidades promedio y de los volúmenes vehiculares.
¿Vas a viajar en este puente festivo de la 'Independencia de Cartagena'?
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) November 11, 2022
📢Ten en cuenta las recomendaciones de nuestra Secretaria de Movilidad, @Deyaniravilam:
✅El lunes habrá #PicoYPlacaRegional.
✅Respeta los límites de velocidad y las normas de tránsito. pic.twitter.com/bedimyr0qM
Pico y placa regional en Bogotá por Plan Retorno
Para ingresar a Bogotá este lunes festivo 14 de noviembre las autoridades de tránsito y transporte definieron un pico y placa regional para vehículos particulares.
De esta forma, entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. estará habilitado el ingreso a vehículos con placas pares (0, 2, 4, 6 y 8), y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., vehículos con número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Podría interesarle: Temporada de lluvias: instalan Puesto de Mando Unificado en Ciudad Bolívar
Operación de la Terminal de Transporte de Bogotá
La Terminal de Transporte de Bogotá dio a conocer que para este puente festivo de la Independencia de Cartagena se tiene programada la movilización de 190.000 viajeros en 16.000 vehículos de las 90 empresas transportadoras vinculadas.
Según lo estipulado, los destinos principales para este puente festivo son Villavicencio, Bucaramanga, Cali, Fusagasugá, Girardot, Ibagué, Medellín, Neiva y Sogamoso.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
