Publicidad

Policía ha incautado más de 45.000 unidades de pólvora y se reportan 32 quemados

Entre la noche del 7 de velitas y 8 de diciembre, las autoridades reportan 7 menores de edad lesionados con pólvora y 25 adultos.

Redacción Bogotá
09 de diciembre de 2024 - 12:19 p. m.
En diciembre, se incrementa las lesiones por pólvora
En diciembre, se incrementa las lesiones por pólvora
Foto: Secretaría de Salud
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A la fecha Bogotá registra poco más de un 15 % menos de lesiones de con pólvora que en el mismo periodo de 2023, pero la incidencia de este peligro en niños y adultos continúa presentando un reto para las autoridades locales que también avanzan en ofensiva contra la venta ilegal de productos pirotécnicos. En solo dos días, más de 42.000 piezas han sido incautadas.

Le puede interesar: Bogotá: sus esfuerzos y contribuciones al proyecto de ley antirruido

Con 32 casos registrados entre la noche de velitas y la tarde del domingo 8 de diciembre, son cinco las localidades que encabezan la lista de quemados: Engativá, con 7 casos, Suba (5) y Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, con 3 casos. Cabe destacar que 7 de los casos corresponden a menores de edad.

Según el portal SaluData de la secretaría de Salud, la lesión más común en estos días son quemaduras en las manos (25 casos) debido a la manipulación de los artefactos pirotécnicos, y en el rostro, con 8 casos en la ciudad.

Incautación de pólvora

Y la ofensiva de la Policía de Bogotá, en el marco del ‘Plan Navidad’, avanza a grandes pasos dejando ver lo robusto que es el negocio de la venta de pólvora, pese a la reglamentación que prohíbe su venta comercial. A través de sus “escuadrones anti pólvora”, han logrado la incautación de 45.287 unidades de pólvora en las diferentes localidades de Bogotá.

“Esta importante incautación la han realizado los uniformados en puestos de control, en planes de inspección, vigilancia y control, en establecimientos de comercio y en el espacio público. Las localidades en las que se presentan mayor incautación son: Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Mártires, Engativá, Kennedy, Fontibon, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usaquen, Suba y Barrios Unidos”, informó el coronel Pedro Saavedra, comandante operativo de control y reacción MEBOG.

Adicional, la Metropolitana ha avanzado en 200 campañas preventivas, donde ha sensibilizado a más de 5.000 personas en la capital. “La Policía Metropolitana de Bogotá, invita a la ciudadanía a brindar información oportuna de la comercialización ilegal de pólvora a la línea 123, con el fin de prevenir que hallan casos de personas, niños, niñas y adolescentes quemados en esta temporada decembrina”, cerró el coronel.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar