Publicidad

Transmilenio le cambia el nombre a este portal y anuncia más modificaciones

El convenio responde a una estrategia del sistema para generar ingresos más allá de las tarifas por pasajes.

Redacción Bogotá
21 de junio de 2025 - 01:00 a. m.
Transmilenio le cambia el nombre a este portal y anuncia más modificaciones
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A partir de este jueves 19 de junio, el Portal del Norte de Transmilenio, en el cual se movilizan alrededor de 75.000 personas diariamente, pasará a llamarse Portal Norte - Unicervantes.

El convenio se da en el marco de un convenio entre la fundación universitaria Cervantes San Agustín, una institución de educación superior que se encuentra a las afueras de Bogotá.

Le puede interesar: “No es cierto que el deprimido de la 72 se haya demorado 2 años”: empresa Metro.

Dada su ubicación, los estudiantes de esta fundación universitaria utilizan el Portal de Norte para llegar a sus clases, gracias a la cercanía de este nodo de transporte con los buses intermunicipales que van a Chía, Cajicá, Zipaquirá, entre otros. De esta manera, la empresa Transmilenio S.A. aceptó firmar el convenio económico con la institución educativa para cambiar el nombre del portal.

Además de generar sinergias con el sector privado, este tipo de acciones para el cambio de nombre en los portales y estaciones obedece a una estrategia del sistema para generar ingresos adicionales a los que se generan por la venta de pasajes en el día a día.

La iniciativa no es un detalle menor, sobre todo cuando el sistema se encuentra en medio de una cruzada financiera para disminuir el déficit de $3 billones en sus arcas generado por la diferencia entre la tarifa técnica y comercial, y la evasión del pasaje.

“Cada alianza que hacemos es una oportunidad para transformar la experiencia de millones de personas. Las 31 entidades que hoy nos acompañan creen, como nosotros, que el transporte también puede ser escenario de cultura, arte y cuidado. Su presencia fortalece nuestro trabajo diario y nos permite avanzar hacia un sistema más humano, más limpio y más conectado con la ciudad.”, aseguró Claudia Puentes, Subgerente de negocios colaterales de Transmilenio S.A.

De esta manera, la fundación Cervantes San Agustín se convirtió en la entidad privada número 28 que suscribió un convenio con Transmilenio para cambiar el nombre de un portal o estación.

Finalmente, el operador del sistema masivo de transporte aclaró que actualizará toda la información con el nuevo nombre (mapas, página web, planeador de ruta, marcación de estaciones, entre otros), la socializará con los demás agentes del Sistema y modificará los programas que indican los puntos de parada dentro de los buses.

Continúe leyendo en la sección: Concejo de Bogotá impulsa proyecto que podría limitar el acceso al aborto.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar