Publicidad
3 Sep 2021 - 6:30 p. m.

Segunda oportunidad para los hinchas: vuelve el público a los estadios de Bogotá

Este viernes, el Distrito anunció que tras un trabajo mancomunado con el IDRD, los equipos bogotanos y las hinchadas, a partir del próximo sábado el público podrá asistir de nuevo a los estadios. Seguridad privada junto con Policía, identificación biométrica y boletería on line, son algunos de los nuevos cambios.
El ingreso de los hinchas había sido suspendido tras los actos violentos durante un partido de Santa Fe y Nacional el pasado 3 de agosto.
El ingreso de los hinchas había sido suspendido tras los actos violentos durante un partido de Santa Fe y Nacional el pasado 3 de agosto.
Foto: Crédito: IDRD

Bogotá avanza con la reactivación y busca darle una segunda oportunidad al regreso a los estadios, luego del primer piloto en donde la violencia se robó el protagonismo del espectáculo deportivo. Por tanto, según la alcaldesa Claudia López, luego de reconocer y buscar alternativas para corregir los errores previos, desde este fin de semana se reabrirán las puertas para los hinchas de los equipos de la capital.

>LEA: Cómo denunciar maltrato animal en Bogotá, investigan doble crimen en vivienda y otras noticias de Bogotá

“Todos tenemos que reconocer cuando cometemos errores y proponernos trabajar en conjunto para enmendarlos. Bogotá reabrió el estadio al público con mucha ilusión y tuvimos un percance muy desafortunado y nos dimos cuenta que teníamos muchas cosas por mejorar”, dijo la mantaria.

En ese sentido, López manifestó que luego de reuniones con los dirigentes de los equipos bogotanos, hinchadas, Secretaría de Gobierno y el Insituto de Recreación y Deporte (IDRD) quien es el encargado de arrendar los estadios de la capital, se llegaron a tres importantes acuerdos:

El primero de estos es que previo al piloto que se realizará y al nuevo contrato de arrendamiento que se tendría que firmar, los clubes locales tendrán que contratar también un esquema de seguridad privada, el cual trabajará en conjunto con la Policía, ya que, según el Distrito, antes solo se encargaban de proporcionar los encargados de la logística, pero a partir de ahora deberán aportar para la seguridad de los hinchas y de las instalaciones de los estadios.

“No podemos cada vez que haya a haber un partido perder policías que tenemos para la seguridad y vigilancia de la ciudad” manifestó Claudia López, quien hizo énfasis en que no se podía asignar a tantas unidades de Policía para un escenario deportivo y dejar incompleto el cubrimiento a otras zonas de la ciudad.

De esta forma, para los próximos partidos habrá cordones de seguridad integrados por seguridad privada y Policía. En el caso del próximo lunes, cuando Millonarios tendrá su primer encuentro con público en el estadio, se dispondrá de 800 policías y 290 personas de seguridad.

El segundo acuerdo al que se llegó, busca modificar el ingreso de las personas a los escenarios, pues antes solo se verificaba que los hinchas tuvieran una boleta física. A partir de ahora, la venta de entradas se hará solamente mediante internet, en donde quienes las compren deberán hacer un registro que tiene la posibilidad de tener una identificación biométrica.

De esta forma, a partir de este sábado cuando se iniciará el piloto con un partido del equipo femenino de Santa Fe, el ingreso al estadio se hará con esta novedosa propuesta en la que se identificarán a los hinchas de forma biométrica o mediante la lectura del código de barras de las cédulas de ciudadanía. Según el Distrito, la Registraduría estará a cargo de este proceso.

EN CONTEXTO: Suspenden el ingreso de público a los estadios en Bogotá

Por último, el tercer cambio se enfoca en la distribución de los hinchas, pues en el primer piloto no hubo un control estricto para que no se combinaran los hinchas en las diferentes tribunas, lo que significó que tribunas donde había familias se vieran afectadas por aslgunos violentos que ingresaron a en las zonas sur y norte, donde generalmente se ubican las conocidas “barras bravas”. Para evitarlo, se optará por tener un distanciamiento preventivo, además de cordones de seguridad que estarán en la mitad de las tribunas.

Así las cosas, los hinchas de los equipos locales podrán regresar al estadio a partir del sábado 4 de septiembre. Sin embargo, vale la pena recalcar que ninguna hinchada visitante podrá ingresar durante lo que queda del torneo, mientras que la de Atlético Nacional, después de los actos violentos del pasado 3 de agosto, fue vetada durante un año.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

luis(89686)3 Sep 2021 - 9:29 p. m.
La mejor solución es que el futbol se vea por TV como los partidos de la selección y que los futbolistas ganen lo justo y no esas sumas que cobran. No entiendo cómo un director técnico reciba exorbitantes sumas de dinero y los profesores universitarios un miserable salario.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar