/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/K3ZSDACBQ5APBPBZCS6QLHQLD4.jpeg)
El pasado martes 15 de junio, mientras se dirigía al municipio de Mesitas del Colegio, el joven ciclista Cristián Romero cayó al Río Bogotá, a la altura de la vereda El Charquito. Desde ese día, al joven lo buscan rescatistas, funcionarios de la Alcaldía de Soacha, personal de bomberos y voluntarios de la zona.
Contexto: Continúa la búsqueda de joven ciclista que cayó al Río Bogotá en Soacha.
Durante varios días se trabajó en el rescate y recuperación del cuerpo, pero las fuertes lluvias aumentaron el nivel del caudal y dificultaron la búsqueda. Sin embargo, el día de hoy se logró hacer un cierre total de las compuertas, lo que bajo significativamente el caudal y esto ayudo a dar con el cuerpo del joven.
BÚSQUEDA, RESCATE Y RECUPERACIÓN DE CUERPO SIN VIDA
— Bomberos Voluntarios San Antonio del Tequendama (@BTequendama) June 25, 2021
Confirmamos el hallazgo de un cuerpo sin vida en el sector El Charquito, donde se venían adelantando labores de búsqueda y rescate desde el pasado 15 de junio.#Bomberos San Antonio, Siempre al Servicio de la Comunidad pic.twitter.com/jKhwYsxylq
Para este trabajo, la Alcaldía de Soacha también prestó drones para reconocer y facilitar el acceso de aquellas zonas donde el personal de rescate no podía acceder. Esto contribuyó a que la labor de rescate fuera más rápida y certera. Ante esto, el alcalde del municipio, Juan Carlos Saldarriaga presentó las condolencias a la familia del joven y añadió, “lamentamos y compartimos el dolor de su familia, enviamos fortaleza para cada uno de ellos”.
Le puede interesar: Prohíben plásticos de un solo uso en seis parques ecoturísticos de Cundinamarca.
Igualmente destacó el trabajo de la unidad de riesgos y la labor de más de 50 rescatistas que trabajaron a diario para lograr la recuperación del cuerpo. También hizo un llamado para que la prudencia sea lo que genere en los jóvenes el cuidado, con el fin prevenir este tipo de accidentes, que causan tanto dolor a los familiares por tragedias cómo está.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)