
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Si en sus planes está adquirir vivienda en Bogotá, hasta este jueves 22 de diciembre estará abierta la última convocatoria de este año para acceder al subsidio de vivienda del programa “Oferta Preferente” de la Secretaría del Hábitat.
Lea: Personería de Bogotá emite alerta por inseguridad en San Victorino.
A través del programa Oferta Preferente, la Secretaría separa unidades de vivienda de interés social prioritaria (VIP) y vivienda de interés social (VIS) en la capital y les asigna un subsidio a hogares vulnerables con ingresos de hasta 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para facilitarles a los aplicantes que adquieran una de las viviendas.
Las viviendas disponibles actualmente están ubicadas en las localidades de Santa Fe, Bosa, Usme y Suba. La edificación a su elección, dependerá del ingreso de su hogar, medido en salarios mínimos y podrá conocer las ofertas en la página web de la Secretaría de Hábitat.
Otras noticias de Bogotá
Requisitos para aplicar por el subsidio de vivienda
- El o la jefe del hogar debe ser mayor de edad.
- La sumatoria de los ingresos del hogar no deben superar los 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.
- No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
- No haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda.
- No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.
- Tener un cierre financiero.
Lea también: Viajeros denuncian incrementos en tiquetes intermunicipales por temporada navideña.
El monto del subsidio que puede recibir al aplicar es de hasta 30 salarios mínimos vigentes, de acuerdo con la categoría en la que clasifique: hogares sin caja de compensación, hogares con caja de compensación y otros hogares.
Para las dos primeras categorías, donde el monto es de 30 salarios mínimos y 20 salarios mínimos respectivamente, los aspirantes deben cumplir con al menos una de las siguientes condiciones: que un integrante sea víctima del conflicto armado, que esté en situación de discapacidad, pertenezca a alguna minoría, esté en proceso de reincorporación, sea madre cabeza de hogar o sea transgénero o transexual.
Puede interesarle: Mieloma múltiple, el segundo cáncer hematológico más frecuente en Colombia.
Para la última categoría, que recibe un aproximado de $10 millones, la única condición es que el ingreso del hogar sea igual o inferior a los 4 salarios mínimos vigentes.
Si desea inscribirse, debe acceder a la página web dispuesta para el subsidio. En caso de necesitar acompañamiento en su proceso de registro, puede dirigirse a las oficinas de atención al ciudadano en la dirección carrera 13 # 52-13 o comunicarse a la línea telefónica: (601) 3581600.
Finalmente, la Secretaría de Hábitat informará quiénes son las personas seleccionadas para recibir el subsidio a través del correo electrónico suministrado.
¿Ya conoces los requisitos para inscribirte a #OfertaPreferente?
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) December 16, 2022
* Ser mayor de edad
* Los ingresos del hogar deben ser máximo de 4 SMMLV
* No ser propietario de vivienda en Colombia
* No haber recibido subsidio de vivienda
* Tener cierre financiero
👉🏼 https://t.co/4CKPwIzU2D pic.twitter.com/AyJ64c3zTj
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
