Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Durante la Semana Mayor, los ciudadanos podrán acercarse a las plazas de mercado de Bogotá para comprar diferentes tipos de pescado. Filete, róbalo, pardo, salmón, mojarra, trucha, camarones, langostinos, pescado seco y bagre son de los alimentos más demandados en esta época del año, donde la religión cristiana conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
Le puede interesar: Restricción para vehículos de carga en Semana Santa: horarios y vías.
De acuerdo con la Biblia y el Código de Derecho Canónico, los devotos cristianos no puede consumir carne roja como un acto de penitencia. Por tanto, durante el Jueves y el Viernes santo se acostumbra a consumir pescado, como una forma de honrar la muerte de Cristo.
Más noticias de Bogotá
Así, la Alcaldía emitió un comunicado anunciando los precios de este alimento, que los ciudadanos podrán aprovechar en combos, promociones y descuentos. De acuerdo con lo mencionado, los valores del pescado en las Plazas de Mercado Distritales están alrededor de:
- Bagre: $14.000 libra
- Mojarra: $7.000 libra
- Nicuro: $6.000 libra
- Cachama: $6.000 libra
- Pescado seco: $14.000 libra
En esta Semana Santa las plazas abrirán sus puertas en el horario tradicional durante los días 3, 4, 5 y 6 de abril. Sin embargo, no todas atenderán el Viernes Santo, por ejemplo: San Carlos, San Benito, Kennedy, Santander, La Concordia, Las Cruces, La Perseverancia y Siete de Agosto.
El secretario de salud, Alejandro Gómez, declaró que durante estos días, la entidad estará realizando operativos de control a comercios que expenden pescados, como las plazas, los supermercados y las centrales de abastos. Al igual, recalcó la importancia de adquirir pescado en establecimientos confiables, limpios y que garanticen las condiciones de conservación y cadena de frío.
Le recomendamos: Cierran la plaza de mercado de Soacha tras encontrar ratas y aguas residuales.
“Desde la Secretaría de Salud impulsamos el consumo de pescado, pero como autoridad sanitaria, debemos hacer acciones de inspección, vigilancia y control, y de manera intensificada, especialmente en esta temporada de Semana Santa”, comentó el funcionario.
👋Este jueves, desde @CorabastosSA, el Sec. de Salud @AlejandroGL2014 entregó recomendaciones para el consumo de pescado🐟 en #SemanaSanta. Además, equipos de @SectorSalud realizan acciones de inspección, vigilancia y control a establecimientos que comercializan este producto🧵⬇️ pic.twitter.com/7NPDKyl3QD
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) March 30, 2023
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar pescado?
La Administración Distrital recomienda que al momento de comprar pecados, tenga en cuenta las siguientes cosas:
- Ojos firmes, brillantes y de pupila oscura
- Carne firme y elástica
- Escamas unidas y adheridas a la piel
Del mismo modo, sugiere que a la hora de comprar pescado seco, este debe estar absolutamente seco, no debe presentar ninguna humedad. También su color tiene que ser blanco y amarillo, con olor característico y no aromatizado. Además, tiene que estar empacado y preferiblemente sellado para su venta.
Lea: Conozca cuáles son las medidas de movilidad para Semana Santa en Cundinamarca.
El secretario de salud invitó a la ciudadanía que ante cualquier emergencia durante la Semana Mayor, se comunique a la Línea 123. “Desde la Administración Distrital estamos pendientes de cualquier queja sobre la venta de pescado durante esta temporada”, agregó.