Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un niño embera, de 6 años, terminó herido después de recibir el golpe con una tonfa o bolillo, que usan los policías. El día martes 21 de febrero se conoció la denuncia de la presunta agresión, que fue desmentida por las autoridades, quienes explicaron que fue un hecho fortuito, cuando el uniformado estaba persiguiendo a un colado del sistema Transmilenio y que le lanzó su bolillo, el cual terminó golpeando al niño indígena.
Más sobre la Comunidad Emberá en Bogotá
De inmediato, diferentes personas y personalidades exigieron respuestas de la Alcaldía de Bogotá y la Policía Metropolitana. Maris Violet Medina Quiscue, representante del pueblo Nasa y defensora de Derechos Humanos, dijo que la situación ocurrió porque el tío del niño intentó entrar al sistema Transmilenio sin pagar el pasaje. Posteriormente, el mismo Presidente de la República, Gustavo Petro, compartió el momento exacto de las cámaras de seguridad. “Un lamentable accidente”, dijo el mandatario.
Esto fue lo que pasó con el niño embera en Bogotá. Un lamentable accidente. pic.twitter.com/iVQn636cxh
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 21, 2023
Cindy Forero, abogada del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, CAJAR, comentó en el video publicado por el Presidente: “¿El procedimiento fue el adecuado? Pudo haberle pegado a cualquier transeúnte. El accidente se pudo evitar. De otra parte, la comunidad Embera en esta ciudad sufre discriminación y al parecer, no se han cumplido los acuerdos para garantizar su bienestar. No olvidar su desarraigo”.
Le puede interesar: Pese a levantamiento de algunas protestas, taxistas dicen que el paro continuará
¿Qué ha pasado con el niño?
El niño de 6 años fue atendido por uniformados en el lugar de los hechos, en la estación de Transmilenio de la Calle 19. Después, personal médico estuvo con el menor, que finalmente fue llevado al Hospital Santa Clara, en el sur de la ciudad.
El menor de edad indígena hace parte de la población que se encuentra desde mayo de 2022 en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, en el centro de la capital. Algunas personas mencionaron, a propósito del niño lastimado, la complicada situación que aún se mantiene inconclusa para la comunidad indígena que hizo parte de la minga en años pasados. Aunque varios miembros regresaron a sus tierras, gran parte quedó en la ciudad en albergues con malas condiciones.
¿Qué pasará con el policía?
El uniformado que lanzó su arma de dotación atendió al niño de inmediato, dejando huir al hombre que perseguía. La identidad del Policía no ha sido revelada hasta el momento. El comandante de la Policía de Transmilenio, Jader Llerena, afirmó que la Policía Nacional se encuentra realizando todas las investigaciones pertinentes para verificar los hechos.
Leer más: Aprueban proyecto para garantizar dignidad menstrual a habitantes de calle en Bogotá