:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/RKORD7LVYBFURL4QQQ753EQ6V4.jpg)
Por los hechos que rodearon la balacera que se presentó este miércoles 10 de marzo, en el norte de Bogotá, y en medio de la cual murió el patrullero Edwin Caro, de 24 años, la Fiscalía imputó los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas a Wilkerson Hernández, quien fue capturado en flagrancia, pero no aceptó cargos.
Lea: Trasladan a Medellín el cuerpo de Edwin Caro, patrullero asesinado en Bogotá
En la audiencia, que comenzó hacia las 6:30 p.m. de este jueves, la Fiscalía señaló que hay pruebas (entrevistas y videos) que indican que Hernández fue la persona que le disparó al patrullero Edwin Caro. Además indican que el hombre salió corriendo, tratando de huir de la Policía, pero que al final fue capturado.
“Existe un testigo presencial que reconoció a la persona (Wilkerson Hernández) quien hoy está ante su señoría, como el que disparó contra la humanidad del patrullero Edwin Caro”, dijo la delegada del Ministerio Público. Además, se resaltó que después de que Hernández fue capturado, resultó herido debido a las agresiones que le propinaron ciudadanos que se encontraban en ese momento en el lugar.
Le puede interesar: A quemarropa: el momento en el que atacan al patrullero Caro
Sin embargo, Hernández indicó que no fue él quien disparó el arma sino el otro sujeto que lo acompañaba y que hasta el momento no ha logrado ser identificado. Así mismo dijo que iban juntos en la moto porque lo iba a llevar a la casa. Por su parte, el defensor del imputado aseguró que su defendido fue agredido por los uniformados que lo capturaron, por lo que pidió declarar ilegal la captura. No obstante, esta solicitud no fue aceptada por el juez.
“Hay un informe de Medicina Legal que señala que esta persona presenta unas heridas, pero como lo han manifestado los agentes, él fue agredido por la comunidad. El Estado no puede responder por la ciudadanía, que está cansada de los hechos delictivos que se cometen a diario y más un hecho tan grave como este. El firmó una constancia de que recibió un buen trato por parte de la Policía. Así que esa solicitud no tiene prosperidad alguna” dijo el juez.
Lea: “Su objetivo era servirle a la comunidad y lo logró”: hermano de policía asesinado en Bogotá
La Fiscalía también indicó que el uniformado José David Carvajalino, quien acompañaba en el patrullaje a Caro, presenta heridas como consecuencia del roce de los disparos. Por otro lado, indicó que la captura la realizó el agente Jhonatan Andrés Baquero, quien hace parte de un esquema de seguridad y que, según su testimonio, intentó proteger a Hernández de los golpes de la ciudadanía.
Tras considerar los argumentos, se legalizó la captura de Hernández. Posteriormente, la Fiscalía le imputó los cargos de homicidio agravado (por el asesinado del patrullero Edwin Caro), homicidio agravado en modalidad de tentativa (este debido a que el patrullero José David Carvajalino, quien acompañaba a Caro, también resultó herido) y porte ilegal de armas. Así mismo, se definió que la audiencia continuará este viernes a las 2:00 p.m.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)