Publicidad
7 Jun 2021 - 9:27 p. m.

Academia Colombiana de Ciencias rechaza designación del nuevo ministro de Ciencia

Este lunes la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales expresó su rechazo e inconformidad ante la designación de Tito Crissien como nuevo ministro de Ciencia de Colombia. El presidente Iván Duque anunció su elección el pasado viernes 4 de junio.
Tito José Crissien, exrector de la Universidad de la Costa y nuevo ministro de Ciencia.
Tito José Crissien, exrector de la Universidad de la Costa y nuevo ministro de Ciencia.
Foto: U. de la Costa

A través de una carta abierta al presidente Iván Duque, la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales expresó su inconformidad con la designación de Tito José Crissien, exrector de la Universidad de la Costa, como nuevo ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación. (En contexto: Presidente Duque designa a Tito José Crissien como nuevo ministro de Ciencia)

La junta directiva de esta agremiación aseguró que recibía la noticia con “extrañeza y desaliento (…) teniendo en cuenta su participación comprobada en plagio de documentos académicos”.

La Universidad de la Costa, de la que era rector Crissien, era reconocida por ser la numero uno en la producción de artículos científicos de la región Caribe y la séptima a nivel nacional. Sin embargo, ese prestigio se vio opacado el año pasado, luego de que 23 artículos de la institución fueran retirados del repositorio internacional de publicaciones científicas IOP Publish, en septiembre de 2020, por plagio. (Le recomendamos: Los problemas de plagio, bajo la dirección del nuevo Minciencias, que rodearon a la U. de la Costa)

“Los artículos fueron retractados por IOP Publishing tras una clara evidencia de plagio y manipulación de citas. En todos los casos, el trabajo fue publicado originalmente en español y fue traducido y publicado sin permiso o reconocimiento a los autores originales. También se agregaron múltiples citas nuevas a los artículos posteriores a la traducción, muchas de las cuales fueron del propio trabajo del nuevo autor”, señaló la plataforma de publicaciones en ese momento.

Para los miembros de la Academia, esta designación constituye “un mensaje muy negativo para la sociedad colombiana y, en particular, para las nuevas generaciones, al ignorar prácticas anti-éticas mundialmente rechazadas por la comunidad científica y académica”, afirmaron.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

CEHJ(93960)8 Jun 2021 - 7:27 p. m.
A ver.....a este gobierno, como a los anteriores, poco le han importando ciertos ministerios, los cuales son simples cuotas burocráticas (ejem. cancillería, medio ambiente, cultura, ciencia y tecnología, vivienda), donde le piden más títulos a los viceministros que a los titulares de las carteras.
rodolfo(24723)8 Jun 2021 - 6:48 p. m.
a proposito cual ha sido la importancia del Ministerio de Ciencia y Tecnologia?, la ministra saliente, pocon pocon, ni siquiera en el show de las 5:00 pm el presidente la tuvo en cuenta y en la pandemia brillo por su ausencia, no hay opinion cientifica salvo la del ministro de salud, pregunta, ameritaba la creacion de un ministerio?
Aldemar(14308)8 Jun 2021 - 10:01 a. m.
Su único mérito es ser plagiador, es decir, ladrón de ideas!
Belcebú(10227)8 Jun 2021 - 5:43 a. m.
Colombia es un país de bandidos y corruptos. Esa es la denominda gente de bien. Al atraso científico y tecnológico se le añade la descomposición moral.
laura(pbmbo)8 Jun 2021 - 5:00 a. m.
Jajaja la corrupción Uribista en pleno! A la fija que el tal Tito Crissien falsificó hasta el diploma de bachiller. Estos Uribistas cada vez más pervertidos y degradados. 😅
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar