Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                16 de febrero de 2024 - 08:10 p. m.

                                                                                                                                El fósil de 280 millones de años que resultó ser una falsificación parcial

                                                                                                                                Investigadores de Irlanda e Italia estudiaron un antiguo fósil encontrado en los Alpes italianos que, en su momento, fue considerado como uno de los ejemplares más antiguos jamás encontrados del periodo Pérmico temprano, hace 280 millones de años.

                                                                                                                                Fotografía del fósil con distintos tipos de luz para comprobar su veracidad.
                                                                                                                                Foto: Rossi et al

                                                                                                                                Investigadores la Universidad College Cork, en Irlanda, comprobaron que un valioso fósil que se encontró hace 93 años no era más que una parcial falsificación. Así lo afirmaron en la publicación que hicieron en la revista académica Paleontology.

                                                                                                                                De manera más específica, el fósil fue encontrado en Italia durante 1931 y representaba uno de los reptiles fósiles más antiguos jamás encontrados, además de ser uno de los pocos especímenes con preservación de tejidos blandos del periodo Pérmico temprano, hace 280 millones de años, en los Alpes italianos. Incluso, fue clasificado como un reptil del grupo Protorosauri, distinguidos entre otras cosas por sus cuellos largos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lea también: Se publicó una de las imágenes más detalladas del universo en rayos X.

                                                                                                                                Sin embargo, y como se lee en la investigación, su apariencia y preservación había desconcertado durante décadas a los paleontólogos que se dedicaron a estudiarlo. Por mucho tiempo se afirmó su veracidad, dado que representó un gran descubrimiento para la época. Pero, como la investigadora principal del estudio, Valentina Rossi, le dijo al portal IFL Science, ella y un nuevo equipo de paleontólogos se dedicaron a estudiar el fósil mediante diversos métodos: luz ultra-violeta, modelado de superficies 3D, rayos X y demás.

                                                                                                                                No se pierda: Lo que revela el mapa de las 35 mil plantas útiles para los humanos.

                                                                                                                                Lo que buscaban era comprobar si los restos de tejidos blandos habían sido conservados orgánicamente, pero, en su lugar, los resultados mostraron que no se trataba de un antiguo fósil como los investigadores habían creído durante 93 años, sino que tenía varias partes compuestas por un pigmento fabricado. “Eso indica que el contorno del cuerpo es una falsificación”, detalla el artículo, “pero la totalidad del cuerpo no es falsa”.

                                                                                                                                Para explicarlo un poco mejor, Rossi le dijo a IFL Science que ahora saben que el fósil no está completo, lo que significa que no tiene tejidos bandos preservados. “Sin embargo, algunos huesos sí se conservan, por lo que potencialmente hay más que se puede investigar en el futuro, incluido trabajo de campo para encontrar especímenes nuevos y mejor conservados”, afirmó.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La falsificación de fósiles ha representado un problema a lo largo de la historia, pues representa información confusa para los investigadores que estudian, por ejemplo, la evolución de la fauna y la flora en el planeta Tierra. Anteriormente, no se tenían tantos elementos para comprobar cuándo un espécimen era falso o no, pero hoy en día se cuenta con más herramientas como las que empleó el equipo de Rossi.

                                                                                                                                👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                                Fotografía del fósil con distintos tipos de luz para comprobar su veracidad.
                                                                                                                                Foto: Rossi et al

                                                                                                                                Investigadores la Universidad College Cork, en Irlanda, comprobaron que un valioso fósil que se encontró hace 93 años no era más que una parcial falsificación. Así lo afirmaron en la publicación que hicieron en la revista académica Paleontology.

                                                                                                                                De manera más específica, el fósil fue encontrado en Italia durante 1931 y representaba uno de los reptiles fósiles más antiguos jamás encontrados, además de ser uno de los pocos especímenes con preservación de tejidos blandos del periodo Pérmico temprano, hace 280 millones de años, en los Alpes italianos. Incluso, fue clasificado como un reptil del grupo Protorosauri, distinguidos entre otras cosas por sus cuellos largos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lea también: Se publicó una de las imágenes más detalladas del universo en rayos X.

                                                                                                                                Sin embargo, y como se lee en la investigación, su apariencia y preservación había desconcertado durante décadas a los paleontólogos que se dedicaron a estudiarlo. Por mucho tiempo se afirmó su veracidad, dado que representó un gran descubrimiento para la época. Pero, como la investigadora principal del estudio, Valentina Rossi, le dijo al portal IFL Science, ella y un nuevo equipo de paleontólogos se dedicaron a estudiar el fósil mediante diversos métodos: luz ultra-violeta, modelado de superficies 3D, rayos X y demás.

                                                                                                                                No se pierda: Lo que revela el mapa de las 35 mil plantas útiles para los humanos.

                                                                                                                                Lo que buscaban era comprobar si los restos de tejidos blandos habían sido conservados orgánicamente, pero, en su lugar, los resultados mostraron que no se trataba de un antiguo fósil como los investigadores habían creído durante 93 años, sino que tenía varias partes compuestas por un pigmento fabricado. “Eso indica que el contorno del cuerpo es una falsificación”, detalla el artículo, “pero la totalidad del cuerpo no es falsa”.

                                                                                                                                Para explicarlo un poco mejor, Rossi le dijo a IFL Science que ahora saben que el fósil no está completo, lo que significa que no tiene tejidos bandos preservados. “Sin embargo, algunos huesos sí se conservan, por lo que potencialmente hay más que se puede investigar en el futuro, incluido trabajo de campo para encontrar especímenes nuevos y mejor conservados”, afirmó.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La falsificación de fósiles ha representado un problema a lo largo de la historia, pues representa información confusa para los investigadores que estudian, por ejemplo, la evolución de la fauna y la flora en el planeta Tierra. Anteriormente, no se tenían tantos elementos para comprobar cuándo un espécimen era falso o no, pero hoy en día se cuenta con más herramientas como las que empleó el equipo de Rossi.

                                                                                                                                👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar