Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                12 de febrero de 2024 - 08:57 p. m.

                                                                                                                                El robot que se inspiró en un animal que existió hace 500 millones de años

                                                                                                                                Investigadores de una universidad de Estados Unidos presentaron un robot que se inspiró en el ancestro de las medusas y erizos de mar. ¿Para qué lo crearon?

                                                                                                                                Los pleurocistítidos inspiraron a especies actuales, como las medusas y los erizos de mar, en su formación muscular para movilizarse.
                                                                                                                                Foto: IGME-CSIC

                                                                                                                                Los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh (Estados Unidos), se inspiraron en un animal que vivió hace 500 millones de años para construir un robot. Se trata de una criatura marina que abrió paso para que el erizo de mar y las medusas existieran: los pleurocistítidos.

                                                                                                                                Se caracterizaban por tener un organismo blando, con forma de cola, que les permitía nadar bajo el agua con destreza. Eso llevó a los investigadores a inspirarse en ellos para un nuevo robot que, según ellos, podría servir para el estudio de ubicaciones geológicas peligrosas y reparación de infraestructura submarina.

                                                                                                                                Lea también: Encontraron yacimiento con miles de fósiles de hace 470 millones de años.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Los investigadores presentaron el robot en la Reunión Anual de Biofísica número 68, conmemorada en Filadelfia (Estados Unidos). Allí, uno de los creadores del robot, Richard Desatnick, estudiante de Doctorado bajo la dirección de los profesores de ingeniería mecánica Phil LeDuc y Carmel Majidi, afirmó que su equipo se inspiró en los pleurocistítidos por su manera de desplazarse: aunque no se sabe con certeza cómo lo hacían, se cree que pudo ser mediante movimientos de cola de un lado hacia el otro, que además, según registros fósiles, pudo alargarse con el tiempo para avanzar de manera rápida y eficaz. De hecho, se cree que fueron los primeros organismos en utilizar un tallo muscular para transportarse.

                                                                                                                                No se pierda: Los cinco puntos que guiarán la regulación de la Inteligencia Artificial en Colombia.

                                                                                                                                LeDuc también explicó que el método que utilizaron para crear el robot se llama Softbótica: mediante materiales blandos y flexibles, y un arduo trabajo de impresión 3D, se intentó replicar la movilidad de los pleurocistítidos.

                                                                                                                                Desatnick explicó que se desconocen los motivos de su extinción. En sus palabras, puede que no se trate de la incapacidad que esos animales hayan tenido para defenderse a sí mismo, sino de una desaparición ligada a cambios de ambiente o eventos extremos de extinción, que fueron recurrentes durante los primeros periodos de vida en la Tierra.

                                                                                                                                👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Los pleurocistítidos inspiraron a especies actuales, como las medusas y los erizos de mar, en su formación muscular para movilizarse.
                                                                                                                                Foto: IGME-CSIC

                                                                                                                                Los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh (Estados Unidos), se inspiraron en un animal que vivió hace 500 millones de años para construir un robot. Se trata de una criatura marina que abrió paso para que el erizo de mar y las medusas existieran: los pleurocistítidos.

                                                                                                                                Se caracterizaban por tener un organismo blando, con forma de cola, que les permitía nadar bajo el agua con destreza. Eso llevó a los investigadores a inspirarse en ellos para un nuevo robot que, según ellos, podría servir para el estudio de ubicaciones geológicas peligrosas y reparación de infraestructura submarina.

                                                                                                                                Lea también: Encontraron yacimiento con miles de fósiles de hace 470 millones de años.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Los investigadores presentaron el robot en la Reunión Anual de Biofísica número 68, conmemorada en Filadelfia (Estados Unidos). Allí, uno de los creadores del robot, Richard Desatnick, estudiante de Doctorado bajo la dirección de los profesores de ingeniería mecánica Phil LeDuc y Carmel Majidi, afirmó que su equipo se inspiró en los pleurocistítidos por su manera de desplazarse: aunque no se sabe con certeza cómo lo hacían, se cree que pudo ser mediante movimientos de cola de un lado hacia el otro, que además, según registros fósiles, pudo alargarse con el tiempo para avanzar de manera rápida y eficaz. De hecho, se cree que fueron los primeros organismos en utilizar un tallo muscular para transportarse.

                                                                                                                                No se pierda: Los cinco puntos que guiarán la regulación de la Inteligencia Artificial en Colombia.

                                                                                                                                LeDuc también explicó que el método que utilizaron para crear el robot se llama Softbótica: mediante materiales blandos y flexibles, y un arduo trabajo de impresión 3D, se intentó replicar la movilidad de los pleurocistítidos.

                                                                                                                                Desatnick explicó que se desconocen los motivos de su extinción. En sus palabras, puede que no se trate de la incapacidad que esos animales hayan tenido para defenderse a sí mismo, sino de una desaparición ligada a cambios de ambiente o eventos extremos de extinción, que fueron recurrentes durante los primeros periodos de vida en la Tierra.

                                                                                                                                👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar