/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/AJMMKLMV4VCZ7HGGCZZTGOWKOM.jpg)
Murió en Estados Unidos el científico colombiano Herman Moreno, quien lideraba investigaciones sobre las enfermedades neurodegenerativas y los complejos procesos de envejecimiento del cerebro en la Sunny Downstate Health Sciences University en Nueva York. (Le sugerimos: Herman Moreno, el heredero de Llinás)
Moreno era pereirano, se graduó como médico de la Universidad de Caldas e hizo un posgrado en Neurociencias en la Universidad de Nueva York y realizó una subespecialización en neurocomportamiento en la Universidad de Columbia.
“Decidí trabajar en enfermedades neurodegenerativas. Y lo combiné con lo que había hecho al lado de ellos, con canales de calcio y potasio. En eso es en lo que trabajo ahora”, fue como describió su trabajo en un perfil que le hizo El Espectador hace tres años. (Le puede interesar: El primer capítulo de “Rodolfo Llinás. La pregunta difícil”)
Allí también relata cómo a finales de 2017, el neurofisiólogo colombiano Rodolfo Llinás, uno de sus mentores y con quién había trabajado a principios de su carrera, lo llamó para contarle que iba a cerrar su laboratorio en la Universidad de Nueva York, por lo que Moreno terminó llevándose varios de los equipos, incluido un sistema que trabaja con todo el espectro de luz y que le tocó sacar con micro grúas.
En redes sociales la comunidad científica ha expresado la tristeza que deja la muerte de un investigador brillante. “Conocí al doctor Herman Moreno en Maracaibo. Alguien de The Society for Neuroscience – una sociedad profesional que reúne científicos que se centran en el estudio del cerebro y el sistema nervioso -me dijo que era casi un genio. Era de una ciudad pequeña que se llama Pereira. Muy creativo, buen humor, amante de la música clásica”, es como lo recuerda la neurocientífica venezolana Gladys Maestre desde su cuenta de Twitter, Lab de Neurociencias.
Conocí al Dr. Herman Moreno en Maracaibo. Alguien de @SfNtweets me dijo que era casi un genio. Era de una ciudad pequeña q se llama Pereira. Lo invité a un curso de neurobiology que organicé apoyada por @ibroSecretariat. Muy creativo, buen humor, amante de la música clásica. pic.twitter.com/gqwjKgKIw0
— Lab de Neurociencias (@neurociencias) June 22, 2021
Desde la cuenta Downstate Neurology del programa para residentes de neurología de SUNY Downstate Medical Cente, donde trabajaba Moreno, también ofrecieron sus condolencias. “Con mucha tristeza, anunciamos el fallecimiento del Dr. Herman Moreno, profesor Asociado de Neurología y Farmacología/ Fisiología. El Dr. Moreno fue un gran investigador en enfermedades neurodegenerativas y un gran clínico. Fue un verdadero mentor, que capacitó a estudiantes de medicina y doctorado”.
With much sadness, we announce the passing of Dr. Herman Moreno, Assoc Prof of Neurology and Pharmacology/Physiology. Dr. Moreno was a tremendous researcher in neurodegenerative diseases and a great clinician. He was a true mentor, who trained medical and PhD students/ pic.twitter.com/wpQFNuKsxb
— Downstate Neurology (@DownstateNeuro) June 22, 2021