Publicidad

Las aves están usando “pinchos antipájaros” para hacer sus nidos

Investigadores de los Países Bajos encontraron una serie de nidos hechos por cornejas y urracas en los que utilizaron materiales que fueron creados para espantarlas. “Es un comportamiento rebelde”, dicen los científicos.

11 de julio de 2023 - 08:33 p. m.
Uno de los nidos hecho con "pinchos antipájaros".
Uno de los nidos hecho con "pinchos antipájaros".
Foto: Auke-Florian Hiemstra

Desde hace casi un siglo, los científicos han ido recopilando evidencia que demuestra que las aves son bastante recursivas al momento de construir sus nidos. En un reciente estudio, un grupo de investigadores europeos recuerda que el primer informe sobre un nido de cuervo hecho con alambre de púas data de 1933. Recientemente, se ha documentado el uso de clavos, tornillos y hasta “jeringuillas de drogadictos”. (Puede leer: ¿Es cierto que ‘escuchamos’ el silencio? Esto dice un nuevo estudio)

Pese a que este comportamiento es bien conocido, un grupo de científicos de los Países Bajos se llevaron una sorpresa tras encontrar en Rotterdam (Países Bajos) y Amberes (Bélgica), una serie de nidos hechos con “pinchos antipájaros”.

“¡Nidos de pájaros hechos con pinchos antipájaros! Incluso para mí, como investigador de nidos, estos son los nidos de pájaros más locos que he visto nunca”, escribió en su cuenta de Twitter Auke-Florian Hiemstra, biólogo del Centro de Biodiversidad Naturalis, en Leiden (Países Bajos). Junto a otros tres colegas, Hiemstra realizó este hallazgo, el cual calificó como un “comportamiento rebelde”. (Le puede interesar: Video: así se ven 5.000 galaxias que reveló el telescopio James Webb)

De acuerdo con los investigadores, este es el primer estudio que documenta sobre nidos de corneja negra (Corvus corone) y urraca (Pica pica), que están hechos, en su gran mayoría, con materiales que están creados para espantar a las aves: las púas antipájaros.

Estas púas, que por lo general se encuentran en forma de hileras sobre los bordes de los edificios, fueron arrancadas y utilizadas en al menos cuatro ocasiones por las cornejas y las urracas. Sin embargo, escriben los científicos, las púas antipájaros no solo serían un material ordinario para el nido, sino que tendían un uso funcional. (También puede leer: ‘No planeamos robar trabajos’: esto dijeron robots en cumbre de inteligencia artificial)

Paradójicamente, señalan en el escrito, “es posible que las aves utilicen las púas antipájaros del mismo modo que los seres humanos: para ahuyentar a (otras) aves”.

“En el Antropoceno (...) las aves urbanas adoptan cada vez más materiales de nidificación alternativos. Los pájaros utilizan como material de nidificación incluso materiales disuasorios, como los pinchos antipájaros, por lo que cualquier cosa puede formar parte de un nido”, concluyeron los investigadores.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar