Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              02 de noviembre de 2023 - 12:02 p. m.

                                                                                                                              Los nuevos descubrimientos de la Nasa en una de las lunas de Júpiter

                                                                                                                              Esto puede ayudar a los astrónomos a comprender más sobre cómo se formó y evolucionó esta luna y la composición de su océano subterráneo.

                                                                                                                              La misión Juno se lanzó en 2011 y es la segunda, después de la sonda Galileo de la Nasa, en orbitar Júpiter.
                                                                                                                              Foto: NASA, ESA, CSA, Jupiter ERS Team

                                                                                                                              La nave espacial Juno de la NASA detectó sales y compuestos orgánicos en la superficie de Ganímedes, la luna más grande de Júpiter, por medio de su espectrómetro Jovian InfraRed Auroral Mapper (JIRAM). Este instrumento fue diseñado para estudiar la química y las interacciones dentro de la atmósfera de este planeta y sus lunas.

                                                                                                                              (Lea: Descubren en México un templo maya con forma circular, ¿qué significaba?)

                                                                                                                              Las sales que se detectaron en Ganímedes fueron cloruro de sodio hidratado, cloruro de amonio, bicarbonato de sodio, entre otros compuestos. El descubrimiento puede ayudar a los astrónomos a comprender más sobre cómo se formó y evolucionó esta luna y comprender la composición de su océano subterráneo.

                                                                                                                              Scott Bolton, investigador del Southwest Research Institute en San Antonio, explicó que “encontramos la mayor abundancia de sales y materia orgánica en los terrenos oscuros y brillantes en latitudes protegidas por el campo magnético”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              (Lea: Lo que habría causado la extinción de los dinosaurios tras el impacto del asteroide)

                                                                                                                              En un artículo publicado por Bolton y otros colegas en Nature Astronomy, agregan que “una amplia interacción agua-roca sería consistente con la presencia de sales de sodio como indicador independiente de alteración acuosa dentro de Ganímedes”.

                                                                                                                              (Lea: Los “brazos” de las estrellas de mar serían extensiones de su cabeza)

                                                                                                                              Aunque, según la investigación, puede haber otros procesos que expliquen la creación de estas sales. “Debido a que Ganímedes tiene una corteza sustancialmente más gruesa que [la luna] Europa, los intercambios entre su interior más profundo y su superficie pueden no ser responsables de su composición superficial y, por lo tanto, pueden reflejar un intercambio entre la corteza poco profunda y la superficie”.

                                                                                                                              La misión Juno se lanzó en 2011 y es la segunda, después de la sonda Galileo de la Nasa, en orbitar Júpiter. La nave fue diseñada para estudiar el clima, el entorno magnético y la historia del planeta.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                              La misión Juno se lanzó en 2011 y es la segunda, después de la sonda Galileo de la Nasa, en orbitar Júpiter.
                                                                                                                              Foto: NASA, ESA, CSA, Jupiter ERS Team

                                                                                                                              La nave espacial Juno de la NASA detectó sales y compuestos orgánicos en la superficie de Ganímedes, la luna más grande de Júpiter, por medio de su espectrómetro Jovian InfraRed Auroral Mapper (JIRAM). Este instrumento fue diseñado para estudiar la química y las interacciones dentro de la atmósfera de este planeta y sus lunas.

                                                                                                                              (Lea: Descubren en México un templo maya con forma circular, ¿qué significaba?)

                                                                                                                              Las sales que se detectaron en Ganímedes fueron cloruro de sodio hidratado, cloruro de amonio, bicarbonato de sodio, entre otros compuestos. El descubrimiento puede ayudar a los astrónomos a comprender más sobre cómo se formó y evolucionó esta luna y comprender la composición de su océano subterráneo.

                                                                                                                              Scott Bolton, investigador del Southwest Research Institute en San Antonio, explicó que “encontramos la mayor abundancia de sales y materia orgánica en los terrenos oscuros y brillantes en latitudes protegidas por el campo magnético”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              (Lea: Lo que habría causado la extinción de los dinosaurios tras el impacto del asteroide)

                                                                                                                              En un artículo publicado por Bolton y otros colegas en Nature Astronomy, agregan que “una amplia interacción agua-roca sería consistente con la presencia de sales de sodio como indicador independiente de alteración acuosa dentro de Ganímedes”.

                                                                                                                              (Lea: Los “brazos” de las estrellas de mar serían extensiones de su cabeza)

                                                                                                                              Aunque, según la investigación, puede haber otros procesos que expliquen la creación de estas sales. “Debido a que Ganímedes tiene una corteza sustancialmente más gruesa que [la luna] Europa, los intercambios entre su interior más profundo y su superficie pueden no ser responsables de su composición superficial y, por lo tanto, pueden reflejar un intercambio entre la corteza poco profunda y la superficie”.

                                                                                                                              La misión Juno se lanzó en 2011 y es la segunda, después de la sonda Galileo de la Nasa, en orbitar Júpiter. La nave fue diseñada para estudiar el clima, el entorno magnético y la historia del planeta.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar