Médicos graban a grupo de gusanos microscópicos ‘bailando’ en el escroto de un hombre

El caso se registró en un hombre de 26 años en Nueva Delhi (India), quien padecía una enfermedad conocida como filariasis linfática, que se caracteriza por provocar una inflamación muy grave en las piernas, brazos, senos y en los genitales.

22 de diciembre de 2022 - 19:16 p. m.
En la investigación, los médicos explicaron que encontraron a los gusanos ‘bailando’, lo que “representa las ondulaciones de los gusanos vivos.
En la investigación, los médicos explicaron que encontraron a los gusanos ‘bailando’, lo que “representa las ondulaciones de los gusanos vivos.
Foto: The New England Journal of Medicine) - The New England Journal of Medicine)

En Nueva Delhi, India, un hombre de 26 años llegó a urgencias por un fuerte dolor en los genitales. Además, reseñan los médicos en su historia clínica, el joven tenía los testículos muy inflamados y fiebre. Estos síntomas persistieron al menos durante un mes. (Lea: La saliva de este gusano podría descomponer rápidamente las bolsas de plástico)

Una vez en urgencias, los médicos le tomaron una serie de ecografías para determinar la causa de sus síntomas. Pero, al recibir los resultados, se llevaron una sorpresa: detectaron múltiples gusanos parásitos dentro de la piel de su escroto.

Ante la sorpresa por los gusanos encontrados, los médicos realizaron una serie de exámenes de sangre para determinar su origen. Encontraron que eran del tipo Wuchereria bancrofti y estaban en su etapa juvenil. “Este es un tipo de nematodo parásito o lombriz intestinal, que se encuentra en las regiones tropicales y se transmite entre humanos a través de las picaduras de mosquitos”, explicaron los investigadores en los resultados publicados en The New England Journal of Medicine.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

En el documento, los investigadores señalaron además que este tipo de gusanos tienen una esperanza de vida de hasta ocho años. Y, cuando se convierten en adultos, se ubican dentro de los vasos linfáticos humanos y se aparean para producir millones de gusanos.

Estos gusanos que continúan “viajando” por todo el cuerpo y provocan una enfermedad conocida como filariasis linfática, llamada popularmente como elefantiasis, que se caracteriza por provocar una inflamación muy grave en las piernas, brazos, senos y en los genitales. (Puede leer: Pensaban que este gusano solo estaba en el mar, pero lo encontraron en un río colombiano)

En la investigación, los médicos explicaron que encontraron a los gusanos ‘bailando’, lo que “representa las ondulaciones de los gusanos vivos. Ellos han migrado a los canales linfáticos, causando dilatación y disfunción de los canales”.

Los médicos explicaron que en algunos casos es esencial realizar una cirugía para eliminar los gusanos. Sin embargo, en la mayoría de los casos es suficiente un tratamiento. Para la situación de este paciente, se le ordenó un tratamiento de tres semanas con un fármaco antiparasitario, eliminando así todos los gusanos que tenía en su interior. (Le puede interesar: Descubren una especie de gusano que se come los huesos de las ballenas)

👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar