:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/7FNQ7SDLU5DTXBCZY3VXA5XLFA.jpg)
En un 2012 un breve video le dio la vuelta al mundo. No tardaba más de 10 segundos, pero sus imágenes habían sorprendido a la comunidad científica. En el archipiélago de Ogasawara, en Japón, un grupo de exploradores oceánicos habían captado, por primera vez, al legendario calamar gigante (Architeuthis dux) en su hábitat natural, las aguas profundas. (Lea Por primera vez registran el nacimiento de crías de dragón de una madre virgen)
Desde aquella vez, pese a los intentos, esa escurridiza especie no había vuelto a aparecer. Por eso, el nuevo video que logró un equipo de biólogos marinos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) se ha vuelto a robar la atención. En él se ve, nuevamente, a un ejemplar de esta especie moviendo sus largos tentáculos. (Lea Encuentran en Filipinas un extraño gusano que come piedras)
El clip también es breve. En él se observa al Architeuthis dux acercándose a la cámara subacuática de la NOAA. La alcanza a tocar y desaparece en la oscuridad del océano.
Como cuenta el diario estadounidense The New York Times, las imágenes hicieron dudar a los científicos. No podían creer que allí, en el Golfo de México, hubiesen podido ver a un calamar gigante.
"Mi corazón se sintió como una explosión", le dijo Edie Widder, integrante del equipo, a ese periódico. “La gente comenzó a hacer aglomeraciones, gritando, emocionándose".
Tras ver la grabación una y otra vez, Widder y sus colegas prefirieron acudir a Michael Vecchione, un experto en cefalópodos de la NOAA en el Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural. Él confirmó sus sospechas: era un calamar gigante joven. Posiblemente tendría unos 3,7 metros de largo y había sido grabado a una profundidad de 759 metros.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Como le dijo al The New York Times Nathan Robinson, otro de los integrantes del grupo de la NOAA, hay muy poca información sobre esas especies y el panorama actual no es muy alentador. ¿La razón? La acidificación y el aumento de temperatura de los océanos es cada vez mayor. En sus palabras, es posible que esos animales desaparezcan y los humanos ni siquiera se enteren.
Este es el video captado por la NOAA: