Publicidad
Suscriptores

Quieren regular el sector espacial colombiano, pero hay muchas dudas

En el mundo hay más de 70 agencias espaciales gubernamentales, pero ninguna es colombiana. Juan Manuel Santos e Iván Duque intentaron llenar ese vacío, aunque ninguno lo logró. Gustavo Petro tampoco podrá, por ahora.

Juan Diego Quiceno
17 de abril de 2023 - 07:01 a. m.
La propuesta de Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales del PND se cayó en el Congreso. / Mauricio Alvarado
La propuesta de Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales del PND se cayó en el Congreso. / Mauricio Alvarado
Foto: El Espectador - MAURICIO ALVARADO

En el mundo hay más de 70 agencias espaciales gubernamentales, pero ninguna es colombiana. Tanto Juan Manuel Santos como Iván Duque intentaron llenar ese vacío, aunque ninguno lo logró. Y pese a que se propuso hacerlo, Gustavo Petro tampoco podrá, al menos por ahora. (Lea Una tragedia y un descomunal esfuerzo: así aprendimos a conocer nuestros volcanes)

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

luis(89686)17 Apr 2023 - 2:01 p. m.
"¿Qué derechos tiene Colombia en la órbita geoestacionaria? En su diplomacia multilateral Colombia ha reconocido la validez del Tratado del 67 y durante el período (1974 - 2000) en que abogó por la soberanía y derechos de los países ecuatoriales sobre la órbita geoestacionaria, aclaró expresamente que no reclamaba soberanía ni derechos exclusivos sobre el espacio ultraterrestre ...31 dic 2022". Wikipedia.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar