:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/EXYZQFSTRJHRPAXV72MPNIPOXE.jpg)
Un satélite de la agencia espacial estadounidense NASA capturó una peculiar imagen del Sol de nuestro sistema solar. Mientras que a algunos usuarios se les asemejó a una calabaza, la NASA escribió a través de Twitter que era una imagen del Sol ‘sonriendo’, en una especie de broma, que muchos replicaron, aunque en realidad no se trate de una sonrisa. (También puede leer: Telescopio Hubble capturó un inusual ‘eco de luz’ tras la explosión de una estrella)
“Vistos en luz ultravioleta, estos parches oscuros en el Sol se conocen como agujeros coronales y son regiones donde el viento solar brota rápido hacia el espacio.
Say cheese! 📸
— NASA Sun & Space (@NASASun) October 26, 2022
Today, NASA’s Solar Dynamics Observatory caught the Sun "smiling." Seen in ultraviolet light, these dark patches on the Sun are known as coronal holes and are regions where fast solar wind gushes out into space. pic.twitter.com/hVRXaN7Z31
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA es “la primera misión que se lanza para el programa Living With a Star (Viviendo con una estrella) de la NASA, un programa diseñado para comprender las causas de la variabilidad solar y sus impactos en la Tierra”, se lee en la página de la misión. (Le puede interesar: Así es como los científicos han ayudado a las personas a calmar sus pesadillas)
Sigue a El Espectador en WhatsAppEl objetivo de la misión es comprender la influencia del Sol en la Tierra y el espacio cercano a la Tierra, por medio del estudio de la atmósfera solar en “pequeñas escalas de espacio y tiempo y en muchas longitudes de onda simultáneamente”, dice en la página de la NASA.
Específicamente, la misión buscará saber: cómo se genera y estructura el campo magnético del Sol; y cómo esta energía magnética almacenada se convierte y se libera en la heliósfera y el geoespacio en forma de viento solar, partículas energéticas y variaciones en la radiación solar, indica la NASA.
👩🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬