Facebook Live: Violencia sexual, un capítulo por esclarecer en la JEP

Este miércoles 22 de agosto, en +Verdad -Cuento, conversaremos sobre los casos de violencia sexual ocurridos en el marco del conflicto armado y cómo estos deben ser esclarecidos en esta justicia transicional. 

Colombia2020/ @EEColombia2020
20 de agosto de 2018 - 02:26 p. m.
Este crimen se cometió principalmente contra mujeres. / Archivo El Espectador.
Este crimen se cometió principalmente contra mujeres. / Archivo El Espectador.
Foto: MAURICIO ALVARADO
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Según el Centro Nacional de Memoria Histórica 15.687 personas fueron víctimas de violencia sexual entre 1958 y 2018. Más del 90% fueron mujeres. ¿Por qué la guerra se ensañó contra sus cuerpos? ¿Quiénes fueron los perpetradores? ¿Qué significaba la violencia sexual para una mujer, una familia y una población? Estas preguntas deberán ser respondidas por la Jurisdicción Especial para la Paz, que tiene competencia para juzgar los delitos más atroces y a los máximos responsables del conflicto armado.

Lea: Por la verdad de la violencia sexual que atravesó el cuerpo de las mujeres

Para hablar de este tema, el miércoles 22 de agosto desde las 2:00 p.m., en Más verdad, menos cuento, explicaremos el alcance de este delito, cómo será juzgado, cómo ha sido investigado y cuáles son los peticiones de las víctimas. Podrá vernos en vivo a través de nuestra cuenta de Facebook.

Es necesario mencionar que la JEP ya tiene en sus manos 2.000 casos documentados de violencia sexual en el marco del conflicto. Estos fueron entregados por tres organizaciones de mujeres y de víctimas. Además, la Corte Constitucional le dio la facultad de investigar los delitos de violencia sexual contra menores de edad.

Le puede interesar: 2.000 casos de violencia sexual durante el conflicto ya están en manos de la justicia transicional

+ Verdad - Cuento es un espacio pedagógico dedicado a conversar y resolver dudas sobre el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Por Colombia2020/ @EEColombia2020

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar