
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), por medio de la Sala de Amnistías e Indultos, autorizó el viaje a México, de los líderes del partido FARC Rodrigo Londoño (Timochenko) y Rodrigo Granda Escobar, quienes asistirían a la posesión presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el itinerario que presentaron ante la JEP, Timochenko y Granda viajarían este viernes 30 de noviembre a Ciudad de México, donde serán recibidos por el Partido del Trabajo. El sábado acudirán a la Cámara de Diputados para la posesión presidencial y presenciarán la entrega del bastón de mando por cuenta de los representantes de las etnias de ese país a López Obrador.
El domingo 2 de diciembre participarán en la Comisión de Comunicación del Foro de Sao Paulo, en donde aseguraron que se reunirán con diputados federales del partido “para conocer todo el proceso de paz en Colombia y saber la situación actual de este proceso”.
El lunes estarán presentes en la reunión de Análisis y Debate que, según le explicaron al a JEP, le dedicará “un amplio espacio a la paz del mundo”. En ese encuentro –aseguraron– estarán presentes representantes de países como Guatemala, Nicaragua y El Salvador, quienes hablarán sobre sus experiencias en la construcción de paz. Al día siguiente deberán regresar a Colombia.
Sobre la financiación de su viaje, Timochenko le dijo a la JEP: “Dejo constancia que pasajes, hospedaje y estadía serán cubiertos completamente por los organizadores del evento . Adicionalmente, declaro que ninguna de las entidades y/o personas que participan en el encuentro recibirán pago ni implican relación laboral alguna”.
Cabe recordar que para conceder o negar este tipo de solicitudes para salir del país, la JEP exige que se presente información detallada sobre el viaje: justificación, lugar de destino, tiempo de permanencia y fecha de regreso, copia de la invitación, teléfonos de contacto y correos electrónicos y copia de la reserva de viaje, entre otros.
La JEP advirtió que Timochenko y Granda deberán presentarse personalmente en la Secretaría Judicial de ese tribunal el día hábil siguiente a su llegada al país, es decir el miércoles 5 de diciembre.
A pesar de esta autorización, los líderes de FARC podrían no asistir a México. Ha trascendido que Timochenko tendría problemas de salud y que Granda estaría analizando la posibilidad de no viajar debido al posible requerimiento de las autoridades internacionales.