Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                02 de agosto de 2023 - 02:09 p. m.

                                                                                                                                Consejo de Seguridad de ONU aprobó mandato para verificar cese al fuego con ELN

                                                                                                                                El organismo extendió el mandato de la Misión de la ONU para que verifique el cese al fuego entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional que empieza a regir a partir de este 3 de agosto en todo el territorio nacional y que durará 180 días.

                                                                                                                                Carlos Ruiz Massieu ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
                                                                                                                                Foto: Misión de la ONU en Colombia

                                                                                                                                El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas extendió el mandato de la Misión que opera en Colombia desde 2017 para verificar el cese al fuego entre el gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional, ELN. La votación fue unánime.

                                                                                                                                El embajador del Reino Unido, encargado de proyectar la resolución número 2694 de 2023, señaló el compromiso ininterrumpido del Consejo de Seguridad de la ONU con la paz de Colombia. Brasil, por su parte, festejó la decisión unamime de extender el mandato.

                                                                                                                                “Como país garante del proceso de paz, Brasil saluda la decisión de que la Misión de la ONU garantice la implementación del cese al fuego. Esperamos que un acuerdo similar sea alcanzado con el grupo Estado Mayor Central de las FARC con protocolos verificables”, señaló.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En contexto: Antes de inicio de cese al fuego con ELN se sabrá si ONU podrá verificarlo

                                                                                                                                El embajador brasileño recalcó que su país apoya integralmente la estrategia de paz total del presidente Gustavo Petro y reconoció la necesidad de que se extiendan diálogos adicionales para alcanzar la paz. “El camino de la paz es el único que garantiza el estado derecho para todos los colombianos. La Misión es una contribución extraordinaria para la consolidación de esa senda”, puntualizó.

                                                                                                                                El delegado de Rusia dijo que esta era una decisión oportuna para la entrada en vigencia del cese al fuego con el ELN. “Estamos listos para aprobar si se logra un acuerdo con el Estado Mayor Central (de las FARC). Esperamos que Misión tenga enfoque responsable para apoyar la consolidación de la paz en Colombia.

                                                                                                                                Sobre ese punto, la resolución aprobada señala que el Consejo de Seguridad “expresa su disposición a considerar la posibilidad de encomendar a la Misión de Verificación la tarea de monitorear y verificar la implementación de un acuerdo de cese al fuego entre el Gobierno de Colombia y el grupo armado que se autodenomina EMC cuando el Secretario General confirme que se ha alcanzado un cese al fuego que incluya protocolos de verificación adecuados, y teniendo en cuenta la información actualizada proporcionada por el Secretario General sobre los progresos en la aplicación de la presente resolución”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La resolución también acogió “la propuesta del Secretario General de informar sobre las tareas adicionales establecidas en la presente resolución en el marco del mismo ciclo trimestral de informes ya establecido por así como la propuesta del Secretario General de mantener al Consejo al corriente de la situación sobre el terreno, incluida la contribución del cese al fuego a la mejora de la situación humanitaria en las zonas afectadas por el conflicto”.

                                                                                                                                Le puede interesar: Así funcionará el cese al fuego bilateral de 180 días entre gobierno Petro y ELN.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Tal como lo había anunciado el pasado 12 de julio, el organismo oficializó su participación en el Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) que, según el acuerdo de las partes, estará conformado por delegados de la Conferencia Episcopal, miembros de la Fuerza Pública y de la guerrilla.

                                                                                                                                La Misión será portavoz del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, y dispondrá de 68 nuevos observadores que apoyarán las labores de verificación en las tres instancias del mecanismo: nacional, regional y local.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La Misión de Verificación de la ONU en Colombia, en cabeza de Carlos Ruiz Massieu, hace parte del Mecanismo de Verificación y Monitoreo (MMV) del cese al fuego con el ELN que se desplegará en 9 sedes territoriales y 22 instancias locales para velar por el cumplimiento del acuerdo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En los protocolos publicados el pasado 15 de julio por las partes negociadoras, el papel de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia será facilitar “las labores de las instancias del MMV (…) y mantendrá la articulación y la comunicación con el Gobierno Nacional, con el Ejército de Liberación Nacional- ELN y con la Conferencia Episcopal de Colombia”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Esta decisión responde a la petición que realizó el pasado mes de abril el gobierno Gustavo Petro a la ONU, a través del canciller Álvaro Leyva, de ser una de las entidades que verifique el cese al fuego con las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central. Aunque con este último grupo, el cese al fuego se suspendió el pasado 22 de mayo luego del reclutamiento y asesinato de cuatro niños indígenas del pueblo Murui en Putumayo.

                                                                                                                                “Reitero que el Gobierno de la República de Colombia está convencido de que la verificación de la Misión de las Naciones Unidas en el país contribuirá de manera muy importante a la efectiva implementación de los acuerdos alcanzados”, señaló el Canciller Leyva en aquella ocasión.

                                                                                                                                Cese al fuego con disidencias de ‘Iván Mordisco’

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El proceso de negociación con las disidencias de las FARC que se autodenominan Estado Mayor Central (EMC) está estancado. Ya se constituyó el equipo negociador del Gobierno y la Fiscalía ya suspendió las órdenes de captura de los delegados de la guerrilla, pero aun no hay fecha para instalar la mesa.

                                                                                                                                Lea, además: Gobierno nombra al equipo negociador para diálogos de paz con disidencia de FARC

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Se sabe que las partes siguen negociando los protocolos de cese al fuego que deben ser renovados. La última noticia en ese sentido fue el reclamo que hizo la comisión negociadora del EMC a Danilo Rueda, alto Comisionado para la Paz y al presidente Petro, por no haber emitido una prórroga al cese al fuego bilateral que se suspendió en mayo.

                                                                                                                                “Es menester que el comisionado de paz, Danilo Rueda, y el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, expliquen al país por qué se negaron a prorrogar el cese al fuego con nuestra organización. Tal como lo demuestran las actas de las reuniones con los delegados del gobierno, cuando fuimos insistentes, como delegación de Paz, sobre la necesidad de continuar evitando la confrontación”, se lee en el documento.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Le recomendamos: Disidencia de Mordisco reclama al Gobierno por no haber prórroga del cese al fuego

                                                                                                                                Carlos Ruiz Massieu ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
                                                                                                                                Foto: Misión de la ONU en Colombia

                                                                                                                                El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas extendió el mandato de la Misión que opera en Colombia desde 2017 para verificar el cese al fuego entre el gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional, ELN. La votación fue unánime.

                                                                                                                                El embajador del Reino Unido, encargado de proyectar la resolución número 2694 de 2023, señaló el compromiso ininterrumpido del Consejo de Seguridad de la ONU con la paz de Colombia. Brasil, por su parte, festejó la decisión unamime de extender el mandato.

                                                                                                                                “Como país garante del proceso de paz, Brasil saluda la decisión de que la Misión de la ONU garantice la implementación del cese al fuego. Esperamos que un acuerdo similar sea alcanzado con el grupo Estado Mayor Central de las FARC con protocolos verificables”, señaló.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En contexto: Antes de inicio de cese al fuego con ELN se sabrá si ONU podrá verificarlo

                                                                                                                                El embajador brasileño recalcó que su país apoya integralmente la estrategia de paz total del presidente Gustavo Petro y reconoció la necesidad de que se extiendan diálogos adicionales para alcanzar la paz. “El camino de la paz es el único que garantiza el estado derecho para todos los colombianos. La Misión es una contribución extraordinaria para la consolidación de esa senda”, puntualizó.

                                                                                                                                El delegado de Rusia dijo que esta era una decisión oportuna para la entrada en vigencia del cese al fuego con el ELN. “Estamos listos para aprobar si se logra un acuerdo con el Estado Mayor Central (de las FARC). Esperamos que Misión tenga enfoque responsable para apoyar la consolidación de la paz en Colombia.

                                                                                                                                Sobre ese punto, la resolución aprobada señala que el Consejo de Seguridad “expresa su disposición a considerar la posibilidad de encomendar a la Misión de Verificación la tarea de monitorear y verificar la implementación de un acuerdo de cese al fuego entre el Gobierno de Colombia y el grupo armado que se autodenomina EMC cuando el Secretario General confirme que se ha alcanzado un cese al fuego que incluya protocolos de verificación adecuados, y teniendo en cuenta la información actualizada proporcionada por el Secretario General sobre los progresos en la aplicación de la presente resolución”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La resolución también acogió “la propuesta del Secretario General de informar sobre las tareas adicionales establecidas en la presente resolución en el marco del mismo ciclo trimestral de informes ya establecido por así como la propuesta del Secretario General de mantener al Consejo al corriente de la situación sobre el terreno, incluida la contribución del cese al fuego a la mejora de la situación humanitaria en las zonas afectadas por el conflicto”.

                                                                                                                                Le puede interesar: Así funcionará el cese al fuego bilateral de 180 días entre gobierno Petro y ELN.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Tal como lo había anunciado el pasado 12 de julio, el organismo oficializó su participación en el Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) que, según el acuerdo de las partes, estará conformado por delegados de la Conferencia Episcopal, miembros de la Fuerza Pública y de la guerrilla.

                                                                                                                                La Misión será portavoz del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, y dispondrá de 68 nuevos observadores que apoyarán las labores de verificación en las tres instancias del mecanismo: nacional, regional y local.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La Misión de Verificación de la ONU en Colombia, en cabeza de Carlos Ruiz Massieu, hace parte del Mecanismo de Verificación y Monitoreo (MMV) del cese al fuego con el ELN que se desplegará en 9 sedes territoriales y 22 instancias locales para velar por el cumplimiento del acuerdo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En los protocolos publicados el pasado 15 de julio por las partes negociadoras, el papel de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia será facilitar “las labores de las instancias del MMV (…) y mantendrá la articulación y la comunicación con el Gobierno Nacional, con el Ejército de Liberación Nacional- ELN y con la Conferencia Episcopal de Colombia”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Esta decisión responde a la petición que realizó el pasado mes de abril el gobierno Gustavo Petro a la ONU, a través del canciller Álvaro Leyva, de ser una de las entidades que verifique el cese al fuego con las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central. Aunque con este último grupo, el cese al fuego se suspendió el pasado 22 de mayo luego del reclutamiento y asesinato de cuatro niños indígenas del pueblo Murui en Putumayo.

                                                                                                                                “Reitero que el Gobierno de la República de Colombia está convencido de que la verificación de la Misión de las Naciones Unidas en el país contribuirá de manera muy importante a la efectiva implementación de los acuerdos alcanzados”, señaló el Canciller Leyva en aquella ocasión.

                                                                                                                                Cese al fuego con disidencias de ‘Iván Mordisco’

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El proceso de negociación con las disidencias de las FARC que se autodenominan Estado Mayor Central (EMC) está estancado. Ya se constituyó el equipo negociador del Gobierno y la Fiscalía ya suspendió las órdenes de captura de los delegados de la guerrilla, pero aun no hay fecha para instalar la mesa.

                                                                                                                                Lea, además: Gobierno nombra al equipo negociador para diálogos de paz con disidencia de FARC

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Se sabe que las partes siguen negociando los protocolos de cese al fuego que deben ser renovados. La última noticia en ese sentido fue el reclamo que hizo la comisión negociadora del EMC a Danilo Rueda, alto Comisionado para la Paz y al presidente Petro, por no haber emitido una prórroga al cese al fuego bilateral que se suspendió en mayo.

                                                                                                                                “Es menester que el comisionado de paz, Danilo Rueda, y el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, expliquen al país por qué se negaron a prorrogar el cese al fuego con nuestra organización. Tal como lo demuestran las actas de las reuniones con los delegados del gobierno, cuando fuimos insistentes, como delegación de Paz, sobre la necesidad de continuar evitando la confrontación”, se lee en el documento.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Le recomendamos: Disidencia de Mordisco reclama al Gobierno por no haber prórroga del cese al fuego

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar