Gobierno Petro anuncia que iniciará diálogos de paz con Autodefensas de la Sierra

El Ejecutivo oficializó la instalación de un espacio sociojurídico con este grupo heredero del paramilitarismo, que opera en Santa Marta. Aún no se conoce cuando arrancará la mesa. Colombia+20 habló hace una semana con el jefe militar de este grupo armado, quien asegura tener disposición para negociar con Petro y entregar las armas.

Redacción Colombia +20
24 de febrero de 2025 - 12:54 p. m.
Uno de los temas clave de la negociación con las ACSN sería la desvinculación de menores de edad en las filas del grupo ilegal.
Uno de los temas clave de la negociación con las ACSN sería la desvinculación de menores de edad en las filas del grupo ilegal.
Foto: Julián Ríos Monroy
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este fin de semana se conoció el anuncio oficial con el que el Gobierno Nacional instalará la mesa de diálogos sociojurídicos con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta (ACSN).

La decisión fue anunciada por Óscar Mauricio Silva, quien será el jefe delegado del Gobierno para coordinar este tablero de paz total que fue oficializado en agosto del año pasado mediante una resolución firmada por el presidente Petro.

Le recomendamos leer: Viaje al corazón de la guerra entre los mayores grupos herederos del paramilitarismo

Según el representante del Gobierno, la fase exploratoria de los diálogos con el grupo armado ya terminó y ahora comienza el proceso de conversación sociojurídico para avanzar en el desmantelamiento del grupo armado.

Silva también señaló que el éxito del proceso depende de las transformaciones territoriales que se hagan en el territorio en beneficio de las comunidades afectadas por la violencia.

El Gobierno además anunció que se reunirá este miércoles de manera oficial con el Comité del Foro internacional por la Paz, con líderes, lideresas y organizaciones campesinas.

A través de su cuenta de X, el Estado Mayor de las ACSN agradeció al Gobierno Nacional y a la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz, Otty Patiño, la instalación de las conversaciones en la Sierra Nevada. “Estamos preparados para iniciar los diálogos”, se lee en el mensaje.

Además: Hablan las Autodefensas de la Sierra: “Buscamos una salida dialogada, no la cárcel”

La Alcaldía de Santa Marta, en voz de Jennifer Del Toro, alta consejera para la paz del Distrito, celebró la noticia de instalación de una mesa de conversación y reiteró la voluntad del alcalde Pinedo Cuello para colaborar con las inversiones que el Gobierno Nacional promueva en el territorio.

Además, Del Toro explicó cuatro temas claves que serían indispensables para el avance de los diálogos: ordenamiento territorial, fortalecimiento de las economías lícitas, superación de situación de vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado y justicia restaurativa como alternativa real para la construcción de paz.

La consejera también propuso que durante los diálogos se deben abordar problemáticas como el uso de mejores de edad en el conflicto armado y la disminución de las afectaciones a los derechos humanos en el territorio.

¿Qué dicen las ACSN sobre el proceso de paz con el Gobierno?

En entrevista con Colombia+20, José Luis Pérez (Cholo), miembro del Estado Mayor de las Autodefensas Conquistadoras, habló sobre la propuesta de paz que le hacen al Gobierno Petro.

Según el jefe del grupo armado, su organización está buscando una salida negociada al conflicto bajo un acuerdo que no sea la cárcel, sino con la ubicación de unas áreas rurales, por ejemplo, donde se puedan cumplir algunas penas.

Además, Cholo dijo que dependiendo de las garantías que dé el Gobierno nacional, su organización armada está dispuesta a entregar las armas en el menor tiempo posible. De acuerdo con jefe del grupo, más de 1.000 personas harían parte de sus filas.

Lea la entrevista completa haciendo click aquí

✉️ Si le interesan los temas de paz, conflicto y derechos humanos o tiene información que quiera compartirnos, puede escribirnos a: cmorales@elespectador.com; jrios@elespectador.com; pmesa@elespectador.com jcontreras@elespectador.com o aosorio@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar